Ningún policía sin chaleco antibalas
Un 15% de la plantilla operativa de la Policía Municipal se lo ha pagado de su bolsillo, afirma el CCPM. El crimen de una agente en Vigo convierte una vieja reivindicación en una campaña nacional
Debe formar parte de la equipación individual. Como la pistola, la defensa o los grilletes. Tiene que ser de uso obligatorio, pero para ello debe de incluirse en la dotación de la uniformidad reglamentaria de las nuevas promociones de agentes y aumentar la partida presupuestaria para hacer lo propio con los actuales.
Se trata de los chalecos antibalas, un elemento de suma importancia en el trabajo diario de los policías. Así lo explicó a ABC el portavoz del Colectivo Profesional de Policía Municipal (CPPM), Julián Leal.
Esta asociación exigió ayer al Ayuntamiento de Madrid que se dote a toda la plantilla de ellos ante los desgraciados sucesos ocurridos en Vigo, donde esta prenda ha marcado la línea entre la vida y la muerte, recordando así la muerte de una funcionaria de la Policía Nacional durante el asalto a un banco.
Además, recordó «el aumento de la violencia callejera reflejada en los incidentes de Madrid Río», en alusión a la agresión de los hinchas ultras del Frente Atlético y los del Riazor Blues que causó la muerte a golpes de un hombre de 43 años. «Solo así se puede prestar servicio en la vía pública con garantías de seguridad», precisó.
Acelerar la entrega de los comprometidos
Tras recordar que un 15% de los agentes operativos (entre 750-800) lo utilizan porque lo han pagado de su bolsillo, ya que los que llevan algunos coches patrulla en el maletero están pensados para realizar un control y no para servicios ordinarios; apremió al consistorio a que acelere la entrega de parte de los 1.300 chalecos a los que se comprometió en junio para este ejercicio y los dos siguientes, explicó Leal.
«Con los actuales no se puede conducir y no es práctico colocárselos sobre la marcha. Los nuevos deben ser individuales y diferenciados por sexo y talla. Los huecos son muy peligrosos», aseveró el portavoz de CCPM en alusión a las mujeres para las que no estaban pensados. El asesinato de otra agente municipal en un atraco en Usera en agosto de 2012, que fue abatida a tiros por dos delincuentes hizo que en el Ayuntamiento de Madrid tomaran nota de las reclamaciones y comenzaran a tomar medidas a las féminas
«Hay que priorizar su entrega a las unidades y puestos más operativos, como las Unidades Integrales de Distrito (UID) que carecen de ellos, o la de los motoristas». De los 6.300 agentes de la Policía Municipal unos 3.500 deberían contar con esa prenda, precisó el portavoz del CPPM.
Ante el trágico suceso de Vigo, los sindicatos han desempolvado una antigua reivindicación a la que se suma el CCPM con la campaña: «Ningún policía sin chaleco». Con ella están recogiendo firmas para lograr su propósito. En esta iniciativa, además de agentes del Cuerpo Nacional de Policía, puede participar quien quien lo desee en el propio sindicato o a través de Change.org.