distrito centro
Las inspecciones cierran 11 locales en la zona de las cavas de Madrid
Los vecinos denuncian el excesivo ruido que generan los locales de ocio del casco antiguo de la capital
![Las inspecciones cierran 11 locales en la zona de las cavas de Madrid](https://s2.abcstatics.com/Media/201411/20/locales-cavas-madrid--644x362.jpg)
Las inspecciones realizadas en los últimos meses por la Policía Municipal y técnicos del Ayuntamiento de Madrid en la zona de las cavas, en el casco histórico de la ciudad, han propiciado el cese de actividad y cierre de 11 locales. Según ha informado hoy el coordinador de Actividades Económicas, Enrique Torres, en respuesta en la Comisión de Seguridad y Emergencias a una pregunta del concejal de IU Ángel Lara, en esta zona catalogada como de protección acústica especial en la que los vecinos vienen denunciando el excesivo ruido que generan los locales de ocio, se han realizado 103 inspecciones en 52 establecimientos.
En esos controles se detectaron deficiencias en 41 locales, de los que 32 pudieron subsanarlas y en otros siete casos se decretó el cese de la actividad o de la instalación. Además, se detectó que había 10 locales que no tenían todavía las licencia definitiva por lo que se iniciaron los correspondientes expedientes de disciplina en cuanto al cese y clausura previa.
En este caso, solo cuatro han tenido que ser cesados de actividad y cerrados porque otros seis han obtenido la licencia o la declaración responsable de que cumplen toda la normativa, que posteriormente se comprobará. Torres ha explicado que si el interesado subsana y obtiene la licencia o la declaración responsable el Ayuntamiento «no tiene más remedio que aceptarlo», aunque la ordenanza ya prevé la posterior comprobación.
Un «infierno» para los vecinos
El responsable municipal ha señalado que el ruido en el barrio de las cavas, como en otras zonas de Madrid y en otras ciudades, no es un problema de la licencia del local sino que se produce por la concentración de personas en la vía pública a las puertas de los establecimientos. El concejal de IU, que además es vecino de la zona, ha asegurado que «vivir en las cavas ha pasado de ser un privilegio a convertirse en un infierno» y ha opinado que la actuación del Ayuntamiento «no se traduce en una mejoría de la calidad de vida de los vecinos».
Los vecinos de las cavas llegaron a dirigirse ante su problema a la Defensoría del Pueblo, que a su vez pidió información al Ayuntamiento de Madrid sobre el ruido en esta zona catalogada como de Protección Acústica Especial (ZPAE).
En concreto, los vecinos se quejaron de la saturación de la calle con bares y restaurantes –en apenas 300 metros se concentran alrededor de 55 locales–, así como del elevado volumen de la música en los mismos, muchos de los cuales carecen de vestíbulos acústicos y sistemas de insonorización.
Ante esta situación, la Defensoría del Pueblo pidió hace un año al Ayuntamiento información sobre el número de licencias otorgadas, las inspecciones realizadas; el resultado de las mediciones sonométricas realizadas, el número de denuncias recibidas y sobre las actuaciones realizadas y las sanciones impuestas.
El Ayuntamiento remitió a la institución un informe según el cual entonces se habían realizado 39 inspecciones en establecimientos de ocio y restauración que derivaron en varios expedientes disciplinarios y sanciones. Entre enero y agosto del año pasado, la Policía Municipal llevó a cabo 93 inspecciones que dieron lugar a 228 denuncias administrativas por infracciones como música en funcionamiento sin autorización o incumplimiento del horario de cierre.