Un «okupa» impide el derribo de una casa en ruinas en Retiro

El solar, en el barrio de Adelfas, está destinado a equipamiento, zonas verdes y viviendas

Un «okupa» impide el derribo de una casa en ruinas en Retiro abc

maría isabel serrano

Calles Seco y Barrilero. Una pequeña casa en ruinas, cercada y en medio de un descampado se ha convertido en el estorbo para la remodelación del barrio de Adelfas, en el distrito de Retiro. Al verla sola, abandonada y llena de pintadas, la pregunta es inmediata: ¿Qué pinta ahí esa vivienda? ¿Algún pleito familiar enquistado? ¿Es un contencioso urbanístico que el Ayuntamiento no logra resolver?.

Ninguna de las tres cosas. Desde hace dos años la casa está «okupada» por, al menos, un joven al que muchos vecinos han visto pasear por el barrio. Ha hecho de las ruinas su domicilio y del peligro que ello conlleva su forma de vida. Por eso no se ha podido derribar.

«Sabemos que ese joven está ahí. Estaba, al menos, hasta hace unos días. Por eso no se puede derribar la casa», aseguran a ABC desde la Asociación de Vecinos «Los Pinos». «Nosotros tenemos pedida una reunión con el Ayuntamiento para constrastar algunos puntos de la urbanización del barrio y no nos contestan. Estamos esperando. Por descontado, el futuro de ese joven okupa entra dentro de lo que queremos resolver», añade.

Lo cierto es que la maltrecha vivienda que se mantiene en pie puede tener los días contados. La imagen es patética. Una casita de dos plantas pensada para dos familias. Escalera de hierro forjado para acceder al segundo piso. Quedan al aire, a la vista, los azulejos y la cocina del piso superior; la cisterna del váter del inferior. Se ven restos de un empapelado «kitsch» en tonos claros e, incluso, cortinas en alguna de las habitaciones.

Esta zona obtuvo luz verde el pasado 23 de octubre para su urbanización. El Ayuntamiento de Madrid aprobó la segunda fase de remodelación de este lugar, conocido como «Las Californias», dentro del barrio de Adelfas, distrito de Retiro. «Llevaba dos años empantanado por falta de presupuesto», comentan en «Los Pinos».

Aceite, madera y bodega

El área de actuación ocupa una superficie de 67.573 metros cuadrados. De ellos, 17.733 serán zonas verdes y 29.490 viarios públicos. «Los equipamientos básicos –se quejan en la asociación vecinal–,apenas representan 3.744 metros cuadrados frente a los 82.525 para vivienda residencial». El proyecto incluye una plaza y los vecinos quieren participan en su diseño.

Un «okupa» impide el derribo de una casa en ruinas en Retiro

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación