José Antonio Moreno, Candidato de IU a la Comunidad:
«IU no puede hacer sola el cambio, debe converger con otros»
Responsable de la coalición en el distrito de Salamanca: «Somos un elemento exótico»
Abogado y padre, José Antonio Moreno, el candidato de Izquierda Unida a la Comunidad de Madrid , se define como «un hombre de la calle, normal» que nunca ha tenido un cargo público.
–¿Qué tal las primarias abiertas?
–En IU ha habido primarias desde 1996; así seeligió a Paco Herrera, a Almeida... pero es la primera vez que las hacemos abiertas. Creemos que hay que estar a la altura de lo que quiere la ciudadanía. Cualquier vecino puede participar en ellas.
–¿Es un experimento?
–Lo es para todos. Ha habido que elaborar un censo de simpatizantes, claro. Y todos los mayores de 16 años pueden votar, porque entendemos que igual que pueden trabajar a esa edad, también deben poder votar.
–Es su primera vez como candidato, ¿cómo lo está viviendo?
–Con muchísima ilusión. Yo soy una persona de la calle, soy abogado, militante desde los 14 años, vivo de mi trabajo: nunca he tenido un cargo público ni en el partido; en ese sentido, soy «virgen». Creo, como muchos, que el cambio ha de ir así, de lo privado a lo público.
–Madrid ha sido un «feudo» del PP desde hace décadas ¿Ve el cambio?
–Creo que la izquierda es la que tiene que dar nuevos pasos en Madrid. Está en nuestras manos producir el cambio político. Pero IU no lo puede hacer sola, sino desde la convergencia con otros movimientos que han peleado en la calle. Hay que eliminar esta costra casposa de la derecha, que ha batido el récord de desempleo, de corrupción y de recortes en los servicios públicos.
–¿Convergencia con Podemos?
–Con todos aquellos que puedan concurrir con políticas efectivas de cambio: Ganemos, Podemos, Equo...
–¿Qué tal es ser de IU en el distrito de Salamanca?
–Yo nací allí; mi familia y yo somos un elemento exótico, sí. Mi abuelo fue asesinado tras la Guerra Civil; mi padre ha sido militante antifranquista; hemos heredado ese “hilo rojo”. Y creo que gente como nosotros, cuando se conquista la democracia, hemos contribuido a la normalización.
–La federal de IU ha pedido dimisiones en Madrid por las tarjetas opacas. ¿Cómo ve usted esa tensión?
–Doy mi opinión como militante de base: se está dando un fenómeno de manipulación interesada en medios. Pero además hay debate interno de compañeros que, de forma desleal, quieren llevar el agua a su molino con este tema. IU-Madrid ya cortó hace años las cabeza que tuvo que cortar. Los infames, los que se lucraron con el dinero público ya fueron explulsados. Hubo currupción y fallaron los controles, sí, pero ya se hizo la limpieza.
Noticias relacionadas