Economía

Madrid crecerá un 2,5% en 2015 y creará 2,6% más de empleos que este año

El aumento de las exportaciones en los próximos meses es el factor clave para mantener una mejora sostenida de la economía de la región, según un estudio del BBVA

Madrid crecerá un 2,5% en 2015 y creará 2,6% más de empleos que este año EFE

ADRIÁN DELGADO

La economía madrileña crecerá el 2,5 por ciento en 2015 –este año crecerá el 1,7 por ciento–, cuatro y cinco décimas por encima de la medida nacional, respectivamente. Así lo refleja el informe económico que BBVA Research ha hecho público esta mañana. Un estudio en el que también se señala que la creación de empleo alcanzará el 2,6 por ciento, ligeramente inferior al 3,5% previsto para el conjunto del país. Estas son algunas de las previsiones que recoge el documento titulado «Situación Madrid» que ha relizado la entidad bancaria y han presentado el director territorial centro, Fernando Alonso, y el economista jefe de España del BBVA, Miguel Cardoso.

El estudio confirma la recuperación de la economía madrileña al acumular cuatro trimestres consecutivos de incrementos en la actividad, y pronostica nuevos niveles de crecimiento por encima de la media española. Además apunta a que el sector turístico está recuperando el dinamismo perdido en los años anteriores. «Se está convirtiendo en un elemento dinamizador de la economía madrileña», ha afirmado Cardoso.

En concreto, las previsiones de BBVA Research apuntan a un crecimiento de la economía madrileña del 1,7 por ciento en 2014 y del 2,5 por ciento en 2015 , con un crecimiento del empleo del 2,6 por ciento. «La aceleración en la creación de empleo ha sido más intensa en Madrid que en el conjunto de España», ha señalado.

Tras este crecimiento previsto del 2,5% del próximo año, el economista Miguel Cardoso traza cuatro razones: el desacople de la Comunidad de Madrid y la UE en la creación de empleo , el incremento de las exportaciones, la bajada de tipos de interés y una política fiscal expansiva.

Asimismo, las perspectivas positivas de mejora económica se trasladan a sectores como el inmobiliario. «El mercado inmobiliario dejará de lastrar la economía para comenzar a estabilizarse. Por primera vez, esta mejora del sector no será causa del crecimiento económico sino consecuencia del mismo», ha concluido.

Madrid crecerá un 2,5% en 2015 y creará 2,6% más de empleos que este año

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación