Nuevo intento para celebrar el juicio contra «Alfon» por la agresión a policías
Se tendría que haber celebrado el pasado 8 de julio, pero se pospuso porque no se presentó la tía de «Alfon», implicada en el incidente, aludiendo que acudió a urgencias
![Nuevo intento para celebrar el juicio contra «Alfon» por la agresión a policías](https://s1.abcstatics.com/Media/201411/10/alfon--644x362.jpg)
El juicio que iba a arrancar el pasado 8 de julio contra Alfonso Fernández Ortega, conocido como «Alfon», y tres imputados más por agredir a tres policías fue suspendido entonces por la ausencia de la tía de «Alfon». Ésta esgrimió que había acudido a las Urgencias de un hospital. Según su versión, sufría secuelas de una supuesta paliza por parte de la Policía, que nunca ha sido confirmada.
El juzgado de lo Penal número 26 de Madrid (Julián Camarillo, 11) celebra este martes, 11 de noviembre, a las 11.45 horas, la vista oral del juicio contra Alfonso Fernández Ortega; Amparo Ortega Hermoso y José Manuel Martín Jiménez, parientes del antifascista, y Marta Bañuelos Jodra por dos delitos de atentado contra agente de la autoridad con dos delitos de lesiones y un delito contra la seguridad del tráfico. El Ministerio Público solicita para cada uno de ellos 15 meses de prisión.
Siempre según las conclusiones provisionales de la Fiscalía, los procesados, el 19 de junio de 2012, viajaban en un vehículo que se saltó un semáforo en rojo. Cuando la Policía Nacional vio la maniobra irregular, ordenó al conductor del coche, José Manuel que se detuviera. Los cuatro acusados se bajaron de inmediato del vehículo y movidos por el deseo de menoscabar el principio de autoridad y orden público, les gritaron a los agentes que ellos no eran delincuentes y que los dejaran en paz.
A patadas y puñetazos
De inmediato, José Manuel empezó a propinar patadas y puñetazos por todo el cuerpo a uno de los agentes que, con ayuda de sus compañeros, le inmovilizaron y engrilletaron. Así las cosas, Amparó se lanzó contra una policía, a la que arañó y arrancó un mechón de pelo, además de propinarle también patadas y golpes. La agente de Policía logró levantarse del suelo y detuvo a la mujer, que de inmediato le soltó un fuerte puñetazo en la cara, que le partió el labio. Ya detenidos y reducidos José Manuel y Amparo, «Alfon» amenazó gravemente a los policías al grito de «te voy a esperar cuando salgas de comisaría, te voy a seguir a tu casa, que no sabes con quién estás hablando. Te voy a matar». Amenazas y empujones en los que también participó la cuarta acusada, Marta.
Habían consumido droga
Una dotación de la Policía Municipal de Madrid procedió a realizar el test de alcoholemia a José Manuel, que dio positivo con 0,66 y 0,63 miligramos de alcohol por litro de sangre, además de dar con posterioridad positivo en los análisis de cannabis, cocaína y benzodiacepinas relativos a ese día.
Hay una funcionaria policial que sufre epilepsia por las lesiones y ha tenido que dejar el trabajo de calle. Actualmente, desempeña labores de secretaría en un departamento del Cuerpo. La enfermedad no sabe aún si es crónica, puesto que hasta que no pasen tres años de los hechos no podrá prescindir de la medicación y ver qué efectos puede provocarle. Su compañero pasó 55 días de baja, con una grave lesión en el hombro.
El abogado de «Alfon», Erantz Ibarrondo, pide su absolución. La madre de «Alfon», que argumentó que todo es un «montaje policial» y habló de «torturas».
Otro juicio pendiente
El pasado 18 de septiembre también se aplazó al 25 de noviembre el juicio contra «Alfon» por presunta tenencia de explosivos en una mochila. El juzgado de instrucción número 30 de la Audiencia Provincial, Pilar Oliván, aplazó a petición de la defensa el juicio al no presentarse parte de los testigos, agentes cuyo relato sería fundamental para la acusación.
El radical de izquierdas fue arrestado durante la huelga general del 14 de noviembre de 2012, acusado de llevar una mochila con material para fabricar explosivos. Como ya adelantó ABC, el joven se enfrenta a una petición fiscal de cinco años y seis meses de prisión por un delito de tenencia de artefactos explosivos.
En concreto, el escrito de calificación provisional de la Fiscalía relata que «Alfon» fue arrestado cuando llevaba «dos botellas de plástico con gasolina, varios paquetes de metal unidos mediante una cinta de esparadrapo y una mecha compuesta por fósforos». Además, el Ministerio Público añade que los envoltorios contenían «metralla».