El Atlético «aprieta» a Alcorcón para agilizar su ciudad deportiva

El club propone al Ayuntamiento redactar ya el Plan Parcial, aunque el Supremo tiene «congelado» el proyecto

El Atlético «aprieta» a Alcorcón para agilizar su ciudad deportiva FRANCO ARQUITECTOS

miguel oliver

El Atlético de Madrid tiene prisa. Mejor dicho, ya está cansado de esperar. Casi diez años después de que se anunciara la compra de unos terrenos en Alcorcón para levantar en ellos su ciudad deportiva , el club sigue esperando el permiso de la Justicia para comenzar las obras. Una denuncia de Ecologistas en Acción tiene paralizada la urbanización del Distrito Norte, donde está previsto que se levante el complejo rojiblanco. La denuncia pone en duda la recalificación de las 1.200 hectáreas del terreno, que se realizó en la época de gobierno socialista, con el exalcalde Enrique Cascallana.

En estas circunstancias, la entidad rojiblanca y el Ayuntamiento de Alcorcón no tienen otra solución más que esperar a que el Tribunal Supremo —donde ya se encuentra el asunto— se manifieste con respecto al recurso que tanto el club como el Consistorio interpusieron tras conocer la decisión del TSJM.

Reuniones

Según ha podido saber ABC, en las últimas semanas se han producido varias reuniones entre Enrique Cerezo y Miguel Ángel Gil Marín con el alcalde del municipio, David Pérez. En estos encuentros, el presidente y el consejero delegado rojiblanco han manifestado al regidor su «frustración» por la paralización del proyecto, cuyos terrenos se adquirieron en 2005. Tantas son las ganas por arrancar con el proyecto que, aún a sabiendas de que el asunto está en manos de la justicia, el Atlético de Madrid le ha pedido al Ayuntamiento que comience a elaborar el Plan Parcial del desarrollo para ir ganando tiempo.

Los rectores municipales estudiarán la propuesta del club, pero ya les han dejado caer que el trabajo que ahora comenzarían podría resultar inútil si, finalmente, el Tribunal Supremo anula la recalificación del Distrito Norte.

Después de Navidad

En este sentido, nadie sabe cuándo se pronunciará la justicia. Todo el mundo espera que a la vuelta de las vacaciones de Navidad ya pueda conocerse la sentencia.

El equipo de gobierno de David Pérez ya ha reiterado en ocasiones que el «aterrizaje» del Atlético de Madrid en Alcorcón es uno de sus grandes empeños. El alcalde, por este motivo, tiene ya previsto dos líneas de trabajo en función de la decisión de la justicia. Si el TS da luz verde al proyecto, el Ayuntamiento comenzaría de inmediato los trabajos para aprobar el Plan Parcial y arrancar con la urbanización de los terrenos. En caso negativo, todo volvería a partir de cero, lo que obligaría al municipio a volver a diseñar el Distrito Norte, con el consiguiente retraso para levantar el proyecto del club rojiblanco.

Un estadio para 15.000 personas, once campos de fútbol, una residencia para el primer equipo y la cantera, un campo de golf de 18 hoyos, un club deportivo, un hotel, un centro comercial y un edificio de oficinas. Hace muchos años que el Atlético de Madrid sueña con su nueva «fábrica». Una ciudad deportiva que ocupará una extensión de 140 hectáreas.

El complejo tendrá un coste de unos 114 millones de euros. Se trata de una cifra «importante», a la que hay que sumar lo que el club está invirtiendo ya en la remodelación de La Peineta que en un principio, estará rematada a lo largo de la temporada 2016-17, tal y como reconoció FCC la semana pasada en un comunicado. Para financiar la ciudad deportiva, sin embargo, el club prevé echar mano de la importante reserva de suelo que tiene en el Distrito Norte, donde se podrían construir entre doscientas y trescientas viviendas.

El complejo «colchonero» estará dividido en cinco áreas: una residencia para los jugadores, un mini-estadio, una zona de entrenamiento para el primer equipo y la cantera, un club deportivo y, por último, un espacio comercial que cuenta con un edificio de oficinas para alquilar, tiendas y un hotel. Los socios tendrán entrada gratis al complejo, donde además podrán disfrutar del uso de varias instalaciones deportivas, como pádel y gimnasio.

El Atlético «aprieta» a Alcorcón para agilizar su ciudad deportiva

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación