Madrid destinará un 13% más a la partida de Empleo
La Comunidad dedicará el 45% del presupuesto para 2015 a la Sanidad
El presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, ha presentado esta mañana durante la rueda de prensa posterior al Consejo de Madrid las líneas clave para el proyecto de los Presupuestos Generales de 2015 . Unas Cuentas Públicas marcadas por el incremento en 349 millones de euros respecto a las de 2014, menos carga impositiva y, sin embargo, mayor recaudación. En total, estarán dotados de 17.409 millones de euros y, por primera vez desde que arrancó la crisis, crecerán casi un 2% –un 1,93% exactamente– con respecto a los de 2014. Unas cifras con las que la Comunidad de Madrid pretende fijar un crecimiento económico del 2,5% y con lo que además, prevé que la tasa de paro baje al 15,4%, con 90.000 nuevos empleos. Educación crecerá en un 2,6% y superará los 4.338 millones de euros. Transportes crecerá un 4,77% y Asuntos Sociales otro 6%.
Para ello, el Gobierno regional tiene previsto aumentar las políticas de Empleo en un 13% pasando de los 28,42 a 39,37 millones de euros. Asimismo, la partida para el Plan de Formación Profesional para el Empleo pasa de 62,48 a 64,76 millones. «La Comunidad prestará especial atención a los jóvenes, a los mayores de 45 años, mujeres, personas discapacitadas y parados de larga duración», ha dicho el presidente.
No obstante, la mayor parte del presupuesto, un 45%, irá destinado a la Sanidad pública. «Se va a incrementar en un 4,4% esta partida y su dotación crecerá 312 millones de euros», ha informado González. Y ha añadido: «Dentro de esta partida se dedicará especialmente una cantidad a la financiación de los tratamientos de la Hepatitis C, cuya aplicación tiene un alto impacto económico».
«En materia de Asuntos Sociales es donde se ha hecho el mayor esfuerzo en términos de incremento porcentual en los Presupuestos Generales de la Comunidad de Madrid». Ha continuado. Concretamente esta partida crecerá un 6% que se destinará a mejorar la prestación de la Renta Mínima de Inserción, que beneficiará en 2015 a más de 22.000 familias. En Educación, se incrementará en un 19,6% la partida dedicada a becas y ayudas para los libros de texto o comedores que «permitirá llegar a 200.000 familias más».
«Son los presupuestos que servirán para consolidar el crecimiento económico de la Comunidad de Madrid, previsto en un 2,5% para el año que viene», ha manifestado.
Pero, el Gobierno regional es aún es más optimista, y asegura que dicha recuperación se verá incluso superada por las previsiones de otros servicios de estudios, como el BBVA Research, que elevan el crecimiento madrileño al 2,8%. Esta subida es un punto superior a la de este año 2014, que se estimó en un 1,5% y que finalmente ha alcanzado el 1,8%. Si se cumplen los objetivos regionales, la tasa de paro se situará muy cerca del dato registrado al final de 2009, casi el 15%, y cerca de 7,5 puntos por debajo de la prevista para el conjunto de la Nación, que se prevé en el 22,9%.
De este modo, Madrid presenta unas Cuentas Públicas que, por primera vez en los últimos cuatro años, experimentarán una subida de un valor entero porcentual, tras el tímido incremento de las cuentas de este año con un 0,07%, y las anteriores, en decrecimiento. Las de 2015 volverán a potenciar la inversión en casi un 5%, con actuaciones en carreteras, vivienda y centros educativos, e impulsarán las políticas sociales, a las que se dedicarán 9 de cada 10 euros. Partidas que se dedicarán a Sanidad, Educación, Asuntos Sociales y Transportes.
Mejora de la Justicia Madrileña
El proyecto del Presupuesto del próximo año destinará 393 millones de euros para dotar de medios materiales a la Justicia madrileña. Todo ello para su «mejora y modernización» a través de tres proyectos clave: la recuperación del proyecto de la Ciudad de la Justicia , la puesta en marcha del Instituto de Medicina Legal y la implantación de la Oficina Fiscal de la Comunidad de Madrid.
Más ingresos no financieros
El presupuesto de 2015 mantiene a Madrid como la región con los impuestos más bajos. Una política impositiva que, según los cálculos del Gobierno regional, permite que cada madrileño haya ahorrado más de 1.100 euros desde 2003. En este sentido, la previsión de ingresos no financieros se incrementará casi un 6% respecto a 2014, y asciende a 16.040 millones. Pese a la bajada de impuestos la recaudación, según la Consejería de Hacienda, ha aumentado. Por ejemplo, el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales prevé –pese a bajar del 7% al 6% este año– recaudar 1.000 millones en 2015, frente a los 700 de este ejercicio. Lo mismo ocurrirá con el de Actos Jurídicos Documentados y el de Sucesiones y Donaciones.
«Esta rebaja impositiva ha permitido en durante esta legislatura que los madrileños hayan dispuesto de 30.000 millones de euros más en sus bolsillos. Asimismo, la región ha podido levantar 12 nuevos hospitales; 80 nuevos centros de salud; incrementar en más de 5.000 sanitarios más a la Sanidad de Madrid ; acceder a la libre elección de médico; crear nuevos centros escolares y 470 centros bilingües; 323 centros de día para mayores; triplicar las ayudas a la Renta Mínima de Inversión; incrementar los recursos para las personas dependientes; construir 100 kilómetros nuevos de Metro y 90 nuevas estaciones; 100 kilómetros nuevos de duplicación de carreteras y 100 kilómetros de carreteras nuevas», ha enumerado el presidente regional.
Por otra parte, la Comunidad prevé que el pago de los intereses de la deuda se reduzca en 126 millones de euros. Un dinero que destinará a otros «gastos de carácter social». Asimismo, el presidente regional ha vuelto a reincidir en que los madrileños volverán a aumentar este 2015 su aportación a la solidaridad con otras regiones pasando del 63% actual al 72%. Un asunto que Ignacio González sigue considerando injusto. «Este año Madrid ha dejado de percibir 1.000 millones de euros y el año que viene la Comunidad de Madrid recibirá solo 11.555 millones de euros cuando la recaudación de impuestos prevista de la región para el Estado será de 69.400 millones».
Noticias relacionadas