Madrid Arena

Aoki busca un encuentro con las familias y Botella para homenajear a las víctimas

El Dj pretende rendir «un gran tributo» a las cinco jóvenes y quiere fijar con los padres las características del evento

Aoki busca un encuentro con las familias y Botella para homenajear a las víctimas

TATIANA G. RIVAS

Steve Aoki, el dj estelar en la trágica fiesta de Halloween del Madrid Arena, busca reunirse con las familias de las cinco víctimas de aquel 1 de noviembre de 2012. Se cumplen dos años de aquel fatídico día y quiere rendir un homenaje a las que fueran sus seguidoras –Katia Esteban (18 años), Rocío Oña (18), Cristina Arce (18), Belén Langdon (17) y María Teresa Alonso (20)–. Pretende ayudar a sus seres queridos, económica o moralmente, como ellos decidan.

Su manager, Michael Theanne, confirma a ABC que el músico quiere hablar con los progenitores de las fans fallecidas, «si ellos se encuentran bien y quieren», aclara, para transmitirles sus condolencias y tenderles la mano.Aoki pretende rendir tributo a sus hijas con un concierto o un evento donde ellas serían las protagonistas. «Dependemos de lo que ellos quisieran hacer. La prioridad son las familias. Puede ser un gran evento gratuito o una fiesta donde el importe de los billetes se destine a las causas que deseen los padres», afirma Theanne.

El contacto está en marcha. Cuando ocurrió la desgracia de Halloween, el aclamado dj no se enteró hasta el día siguiente del incidente. Cuando terminó el concierto se fue al hotel y fue ya en el aeropuerto cuando recibió una llamada telefónica alertándole de lo sucedido. No daba crédito.

Respeto

«Se quedó muy mal por todo lo ocurrido. Eran sus fans», puntualiza Theanne. En aquel momento, tres de sus seguidoras habían fallecido por causas ajenas a su organización. El 29 de noviembre la cifra ascendía hasta cinco víctimas. Desde entonces, Steve Aoki ha querido hablar con las familias, pero no ha habido ocasión. El músico siempre ha querido hacer algo por ellas, destaca su representante, incluso haber estado presente en el cementerio. Pero no se hizo por respeto.

«También queremos dialogar con el Ayuntamiento para esta iniciativa, pero desde entonces no han querido hablar con nosotros». El juicio paraliza esta pretensión. Quieren esperar a que termine todo para hablar con la parte gubernamental, afirman.

«El objetivo es hacer algo para que nunca más ocurra una tragedia como la de aquella noche. Para que nunca se olvide lo que pasó y que no vuelva a suceder».

Crítica a los culpables

Aoki no ha vuelto a tocar en Madrid desde aquel 1 de noviembre. El 12 de julio tenía programada una actuación en el festival Motor Sound que se iba a celebrar en el Circuito del Jarama de San Sebastián de los Reyes. Finalmente se suspendió el evento porque no se cumplía con determinados requisitos técnicos tanto en la Comunidad de Madrid como en Azuqueca de Henares, donde se intentó desarrollar tras la prohibición por parte del Gobierno regional.

«En algunos medios de comunicación se ha criminalizado a Steve y nosotros no tuvimos la culpa de lo que ocurrió. Nosotros no vendemos entradas, actuamos; quien tiene que llevar el control de un aforo superado es el promotor del evento y el responsable del recinto. Sólo queremos trabajar con gente que lleve a cabo fiestas legales. A Steve le encantaría volver a Madrid», matiza su manager, de Seminal Music Deckstar. La capital por ahora es su único territorio vetado, sus espinita, la más dolorosa. Sus actuaciones han continuado por el resto del país.

Fue a las 4 de la madrugada de aquel 1 de noviembre cuando se anunció la actuación de Aoki. Unas 4.000 personas entraron por el portón de carga y la puerta principal del Madrid Arena sin ningún control y sin entrada. Las personas que estaban en las plantas superiores bajaban por las escaleras para intentar acceder a la pista central y ver de cerca a su ídolo.

No eran las 4.05 cuando Katia, Cristina, Rocío, Belén y Teresa salieron de la pista central aprovechando el receso para ir al baño y a las barras de los anfiteatros superiores a por bebidas. Fue entonces cuando se produzco la avalancha mortal. Las chicas chocaron en el mismo vomitorio con las personas que querían entrar a la pista y las que bajaban de la planta de arriba. Dos de ellas morían minutos después en el recinto, Cristina y Katia. Rocío perdía la vida de camino al Hospital Clínico. Dos días más tarde se iba Belén en el Doce de Octubre y el 29 de noviembre perecía María Teresa, quien no consiguió salir del coma desde la madrugada de Halloween.

Todavía no hay fecha para celebrar el juicio y todo apunta a que se desarrollará en primavera. La Fiscalía pide una pena de cuatro años de prisión por homicidio imprudente grave a Miguel Ángel Flores, el promotor de la letal. Thriller Music Park.

Aoki busca un encuentro con las familias y Botella para homenajear a las víctimas

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación