La Fundación Juan XXIII, un ejemplo de eficacia
Jaime Lissavetzky, portavoz del PSOE, ensalza este proyecto hecho «desde la sociedad civil con apoyo de las administraciones públicas»
El portavoz socialista en el Ayuntamiento de Madrid Jaime Lissavetzky ha alabado la eficacia de la Fundación Juan XXIII, durante la visita que ha realizado a la misma. Considera esta institución un«ejemplo» por su labor con las personas con discapacidad intelectual, a las que prepara para su integración en el mercado laboral. «Desde la sociedad civil y con el apoyo de las administraciones públicas -dijo- es posible llevar a cabo proyectos de esta naturaleza».
Junto al director general de la Fundación, Javier Arroyo, y los concejales socialistas Ana García D'Atri y Diego Cruz, Lissavetzky recorrió la sede de la institución, a la que 600 personas acuden cada jornada a centros de día, centro ocupacional, centro de formación laboral y otro dedicado al empleo.
Con su visita, Lissavetzky quiso prestar su «modesto apoyo» a la Fundación, que desarrolla un modelo de integración «absolutamente defendible». Por su parte, Javier Arroyo explicó que en los últimos años «han crecido en empleo», generando «bastantes» puestos de trabajo en áreas como la logística, en gestión documental o la creación de una huerta agroecológica en Rivas, así como el desarrollo de talleres de radio.