Carmona propone un «Erasmus municipal»
El sistema sugerido por el candidato del PSOE a la Alcaldía de Madrid ofrecería 1.000 contratos de formación al año en una red de ciudades europeas
Un «Erasmus municipal» que ofreciera 1.000 contratos de formación al año para jóvenes universitarios en una red de ciudades europeas es la propuesta del candidato del PSOE a la Alcaldía de Madrid, Antonio Miguel Carmona. Así lo ha explicado durante su participación en en Comité de las Regiones de la Unión Europea , que se celebra este viernes en Lisboa.
Este programa, asegura Carmona, «fomentaría la incorporación de las nuevas tecnologías de la información a la mejora de la gestión municipal, potenciaría la movilidad y la formación de los posgraduados universitarios y supondría, en su conjunto, una poderosa palanca para incrementar y retener el talento de los jóvenes europeos».
Para Carmona, «la oferta de empleos de alta cualificación para las nuevas promociones de universitarios es reducida y por ello, debemos preguntarnos, desde las corporaciones locales, cómo podemos contribuir a la creación de una oferta laboral acorde a sus capacidades que frene la sangría de talento que padecen nuestras comunidades».
Una manera de retener el talento sería, dijo, crear este programa «Erasmus municipal», en el que una red de ciudades «avanzadas, sostenibles medioambientalmente y tecnológicamente punteras» se unieran para ofrecer empleo «cualificado». «Madrid puede ofrecer a otras ciudades miles de jóvenes universitarios capaces de adquirir y desarrollar conocimiento en una red europea de ciudades inteligentes, al tiempo que debe ser capaz de recibir a jóvenes universitarios de otras capitales». Esta rotación de jóvenes universitarios sería, dijo, positiva también para las ciudades.