Los empresarios piden al Ayuntamiento una regeneración de Azca similar a la que vivió Chueca o la zona de «triBall»

Los representantes del sector del ocio nocturno reclaman a Medio Ambiente que suspenda la declaración de Zona de Protección Acústica Especial de la zona y la avenida de Brasil

Los empresarios piden al Ayuntamiento una regeneración de Azca similar a la que vivió Chueca o la zona de «triBall» ABC

ADRIÁN DELGADO

El sector del ocio nocturno y la restauración ha alcanzado el acuerdo, esta mañana tras una reunión realizada por CEIM, de solicitar al Ayuntamiento de Madrid que se suspenda la tramitación del expediente de Zona de Protección Acústica Especial (ZPAE) de Azca y la avenida de Brasil. El colectivo empresarial ha solicitado, además, que se declaren nulas las las mediciones acústicas realizadas por el consistorio ya que, según denuncian, «anticipa el resultado de las misma, prejuzgando y culpabilizando al sector del ocio de sus resultados, todo ello sin identificar en ningún momento en todo el expediente cuales son las fuentes reales del ruido y quienes son los responsables de esos focos».

Entre sus propuestas alternativas está la creación de un grupo de trabajo que «permita la colaboración público-privada y la inclusión de las propuestas empresariales en el proceso de regeneración de Azca como se ha hecho en zonas como Chueca o "triBall" en el triángulo de Ballesta».

Así lo ha explicado a ABC Vicente Pizcueta, portavoz de Noche Madrid y coordinador de la Plataforma por el Ocio, el Turismo y la Hostelería de Madrid . «Lo que hemos hecho hoy es una réplica al desinterés más absoluto por parte del delegado de Medio Ambiente del Ayuntamiento, Diego Sanjuanbenito, a la presentación de las alegaciones que hicimos hace ya dos meses», comenta.

«Sabemos que Azca tiene un problema de regeneración pero la solución que plantean es acabar con las Pymes que generan el empleo en la zona. Todo lo contrario de lo que ha sucedido en otras zonas donde el ocio ha dinamizado económicamente barrios que estaban abandonados como Chueca o triBall», apunta. «En total, veinte organizaciones empresariales reclaman al Ayuntamiento que suspenda la tramitación de la ZPAE que hace injustamente culpable al ocio y el turismo de los problemas ambientales de la ciudad», concluye.

«El tráfico es la causa de las molestias»

«En el contexto actual en el que el ruido y el impacto del tráfico es identificado como la principal causa de molestias, tal y como ha quedado demostrado en la propuesta de peatonalización del Distrito Centro, resulta paradójico que se siga insistiendo en adoptar medidas contra el ruido que solo sirven para perjudicar a las empresas de ocio y de hostelería, destruir puestos de trabajo y perjudicar la imagen turística de la ciudad», sostienen desde el colectivo de empresarios, que no descarta llevar el caso ante los tribunales en el caso de que el Ayuntamiento no atienda sus peticiones.

«Queremos que el Plan Director de AZCA incluya las aportaciones del colectivo empresarial de la hostelería y el ocio», añaden. «En lo referente a la avenida de Brasil, entendiendo que se trata de una zona privilegiada con zonas ajardinadas y sin apenas tráfico rodado y en los que los establecimientos de hostelería ocupan los bajos de edificios de oficinas, debe quedar al margen de todo el proceso de declaración de la ZPAE», concluyen.

Los empresarios piden al Ayuntamiento una regeneración de Azca similar a la que vivió Chueca o la zona de «triBall»

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación