caso madrid arena
Las acusaciones del Arena: «La Fiscalía no tiene en cuenta la gravedad de los hechos»
«Desprecia de forma absoluta el sentimiento de las familias de las cinco víctimas», subraya por la entrega a la prensa del escrito de acusaciones antes que a las partes
Las cinco acusaciones particulares que representan a las familias de las fallecidas en el Madrid Arena, expresa «su absoluto desacuerdo con las penas de entre 2,6 y 4 años de prisión para los 14 procesados en la causa, solicitadas en el escrito provisional de acusación por la Fiscalía de Madrid hecho público el lunes pasado.
Además, consideran «un absoluto desprecio al sentimiento de sus allegados por haber hecho público el escrito de acusaciones a los medios de comunicación antes que a las partes». Por ello, expresan «su más absoluta sorpresa y malestar»
La condena máxima que solicita, de cuatro años, es para el promotor de la fiesta mortal, el empresario de la noche, Miguel Ángel Flores, de Diviertt, acusado de cinco homicidios por imprudencia grave. La mínima, de 2,6 años, es para los doctores Simón y Carlos Viñals.
En un comunidado conjunto que han difundido esta mañana rechazan las calificaciones porque «la Fiscalía no tiene en cuenta la gravedad de los hechos, las penas solicitadas, las acusaciones omitidas y las responsabilidades civiles pedidas». Estos letrados pedían un máximo de 20 años.
En el comunicado, las acusaciones particulares recuerdan que «este comportamiento del Ministerio Fiscal viene siendo reiterado, como ya hizo en julio dando conocimiento a la prensa de un informe de la Clínica Médico Forense, con absoluto desprecio al sentimiento de las familias de la víctimas».
«Se aleja de sus funciones»
Añaden:«Como quiera que este comportamiento viene siendo reiterado, queremos hacer llegar a la Fiscalía una petición clara, concreta y expresa de que se abstenga de facilitar a los medios de comunicación información relevante antes que a las partes procesales personadas».
En su opinión, «esta actuación se aleja de las funciones que tienen recogidas en su Estatuto, aludiendo al hecho de que debe velar por la protección procesal de las víctimas, entre otras cuestiones».