tráfico
Varios accidentes y la lluvia causan cerca de 200 kilómetros de atascos en Madrid
Al estar las carreteras de acceso muy congestionadas, el tráfico entra a cuentagotas y eso facilita los desplazamientos por el centro
Casi una decena de accidentes en distintas carreteras de acceso a la capital, sumados a la lluvia que ha congestionado las carreteras en las últimas jornadas, han causado en la hora punta de esta mañana cerca de200 kilómetros de atascos.
Los accidentes, ninguno de ellos grave, han tenido lugar en la M-607, tres colisiones en el Boalo, Tres Cantos y más cerca de Madrid en sentido salida; en la A-6 a la altura de Torrelodones, en este caso por partida doble, con dos alcances separados por unos 200 metros; en el kilómetro 9 de la A-1; en el 6 de la A-42; en el 15 de la M-501 en Brunete; y en la M-45 en el 17.
Según informa la Dirección general de Tráfico en su web, en la M-40 había pasadas las nueve 45 kilómetros con tráfico lento en siete tramos distintos en ambas calzadas, el peor de ellos los 20 kilómetros que se registraban hacia la A-1.
Hoy estaba peor que otros días la M-50, en la que se contabilizaban 19 kilómetros en cinco tramos, mientras que en la M-45 había ocho en dos puntos.
En la M-607, tres accidentes generaban 25 kilómetros de tráfico lento en tres tramos, uno de ellos de 20 kilómetros a la altura de Tres cantos hacia Madrid
En la A-2 había 20 kilómetros de circulación irregular en tres tramos y en la A-6 se registraban 17 kilómetros en tres puntos distintos.
En la A-42 se registraban 14 kilómetros de circulación en tres lugares distintos; en la A-4 había 11 en dos tramos; en la A-1, 8 kilómetros en tres dos puntos; en la A-5, 11; y en la A-3, dos kilómetros.
Otros cuatro se registraban en la M-503 en Pozuelo; en la M-501 había dos kilómetros por un accidente; dos en la M-100; dos más en la M-11 y otros dos en la M-12.
Mejor circulación por el centro
Por el contrario, en Madrid capital éste ha sido el menos malo de los cinco días negros de las últimas jornadas, no por la lluvia pero sí por que ha habido menos golpes y averías, según ha indicado a Efe un portavoz del gabinete de tráfico del Ayuntamiento. Así, los problemas han estado en los lugares habituales, incluida la M-30, pero la hora punta se ha prolongado algo menos que esos últimos días, hasta poco después de las 10 y no hasta más allá de las 10,30, como ha llegado a ocurrir alguna mañana.
Al estar las carreteras de acceso muy congestionadas, el tráfico entra a cuentagotas y eso facilita los desplazamientos por el centro. Solo han destacado los movimientos de salida por el Arco de la Victoria y sobre todo por el paseo de la Castellana, que ha registrado tráfico denso prácticamente desde Nuevos Ministerios.