el ébola, en españa
«Nos pudo haber estado mintiendo diciendo temperaturas más bajas»
Cuando acudió con los primeros síntomas a un centro de salud «ocultó» al médico que estuvo trabajando con los misioneros enfermos en el Hospital CarlosIII-La Paz, explica el Consejero de Sanidad de Madrid
El consejero de Sanidad, Javier Rodríguez, ha dicho esta tarde, en la Comsión de Sanidad de la Asamblea de Madrid, que Teresa, la auxiliar de enfermería infectada por el ébola «estuvo con dos peluqueras y depilándose» antes ingresar en el Hospital Fundación Alcorcón el pasado 6 de octubre.
También ha señalado que la paciente «se estuvo tomando la temperatura» en su casa y que «casi siempre» le daban 37,3 o 37,5 grados y que sabía que si daba más de 38,6 grados debería llamar al servicio de alerta sanitaria . Javier Rodríguez no califica el proceder de la enferma pero sí dice que «nos pudo haber estado mintiendo diciéndonos temperaturas más bajas».
Lo cierto, según el consejero, es que Teresa ingresó en el centro hospitalario de Alcorcón a las 4 de la madrugada del 6 de octubre y fue diagnosticada con viriasis respiratoria, mialgias y una temperatura de 37,3 grados .
¿Negligente?
También ha recordado Javier Rodríguez que la paciente les ha relatado que, básicamente, no salió de casa durante sus vacaciones pero sí se sabe que cuando acudió con los primeros síntomas de malestar y fiebre a un centro de salud «ocultó» al médico de familia que estuvo trabajando con los misioneros enfermos de Ébola en el Hospital CarlosIII-La Paz, que finalmente fallecerían.
El diputado de IU Rubén Bejarano, ha preguntado al consejero, en estos momentos, sí con sus revelaciones «están ustedes acusando a la paciente de negligente. Eso no lo vamos a consentir».
Noticias relacionadas
- ¿Cómo pudo contagiarse por ébola la enfermera que atendió a García Viejo?
- Teresa pudo estar sin vigilancia en el momento de quitarse el traje de protección
- En directo: hospital y paciente ratifican a ABC: Teresa se tocó la cara
- Balance de cómo está cada uno de los aislados por posible contagio del virus