Curiosidades de Madrid

El misterioso tesoro del Retiro que tuvo en jaque a Madrid durante una década

En 1968, dos obreros hallaron 59 monedas de oro valoradas en 300.000 pesetas de la época y, por su honradez al devolverlas, el alcalde les premió con 5.000 pesetas y un piso para cada uno

El misterioso tesoro del Retiro que tuvo en jaque a Madrid durante una década ABC

ADRIÁN DELGADO

Juan López González y Pedro Urango Racionero jamás se arrepintieron de haber trabajado el mediodía del sábado 25 de marzo de 1968. A golpe de pico y pala se afanaban en los trabajos del cerramiento de la puerta de Pacífico del Parque del Retiro. Era la una y media de la tarde. Juan cavaba una zanja a dos metros de profundidad cuando, en una de las paladas, un destello dorado detuvo su gesto. Ante ellos apareció la alucinante visión de un montón de monedas de oro que pasó a la historia como el "Tesoro del Retiro" .

Juan y Pedro encontraron cincuenta y nueve monedas de oro: entre otras, dos con la efigie de Carlos III; veintiocho con la de Carlos IV, ocho con la de Fernando VII; y una pequeña con la de Carlos IV. En definitiva, oro por valor de 300.000 pesetas y, ¿qué hicieron?. «Más que el oro brilló la honradez de aquellos hombres que, por carecer de muchas cosas, carecen hasta de piso donde vivir», contábamos en ABC al día siguiente.

Los afortunados obreros entregaron su «tesoro» al capataz del Retiro y éste hizo lo propio al director de Parques y Jardines de Madrid, Manuel Herrero Palacios. Al final, las monedas llegaron a la mesa del entonces alcalde de Madrid, Carlos Arias Navarro. En su despacho oficial, los citados obreros recibieron una felicitación y 5.000 pesetas por su honradez. El capataz, asimismo, fue gratificado con otras 2.000 pesetas. «Como además hay que hacer algo para recompensar vuestro gesto, trataremos de proporcionaros un piso», les dijo el alcalde. El destino de las monedas, al menos el que pensó Arias Navarro, fue el Museo Municipal.

Un zahorí y un tesoro inexistente

Una década antes, los madrileños vivieron su particular fiebre del oro, a cuenta de las «sensaciones» de un zahorí y su péndulo que señalaban un tesoro de oro, joyas y diamantes en una zona del Retiro. El personaje en cuestión, un radiestesista llamado Germán Cervera, logró convencer al Ayuntamiento de Madrid para cavar la montaña artificial del Retiro –muy cerca de la Casa de Fieras y del Paseo de Coches– para hallar ese «tesoro».

ABC contó a lo largo del verano de 1957 los trabajos del llamado «oro del Retiro». Hasta 7 metros y medio llegaron a cavar los operarios bajo tierra. «¡Más abajo, más abajo!», decía el radiestesista cada vez que resultaba fallida la búsqueda. El revuelo fue tal, que no faltaban los curiosos que cada día se acercaban hasta el parque para ver el desenlace de la excavación. Así hasta que el Ayuntamiento de Madrid, desistió, cuando la profundidad del pozo llegó a los dieciocho metros, por «no poder garantizar la seguridad de sus trabajadores».

El misterioso tesoro del Retiro que tuvo en jaque a Madrid durante una década

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación