Crisis en Izquierda Unida
«La situación es tan grave que nos han llegado a pagar el sueldo en sobres»
Empleados del partido denuncian la «doble moral» de sus líderes, al aplicar un ERTE y pagar 20 días por año
![«La situación es tan grave que nos han llegado a pagar el sueldo en sobres»](https://s2.abcstatics.com/Media/201410/03/gordo-lara--644x362.jpg)
Incoherente. Así definen parte de los trabajadores de Izquierda Unida de la Comunidad de Madrid (IU-CM) la gestión que los líderes del partido están haciendo de su grave situación económica . A la millonaria deuda que arrastran –desvelada por ABC el pasado lunes y reconocida por la propia formación en una carta de despido– se suman ahora las voces críticas que, desde el seno de la coalición de izquierda, se alzan contra Eddy Sánchez y Gregorio Gordo, coordinador general en Madrid y portavoz en la Asamblea, respectivamente. «No se puede recurrir al Constitucional la reforma laboral y luego despedir a tus empleados con sólo 20 días por año», denuncia a ABC una persona vinculada a IU, que quiere mantener el anonimato «por miedo». [ Lee la carta de despido de IU íntegra en PDF ]
Noticias relacionadas
La formación que dirige Sánchez presentó un ERTE en julio, con una bajada del 50% del sueldo de sus empleados, para rebajar su deuda de 2,5 millones de euros. Un proceso que, de momento, ha dejado en la calle a dos trabajadores, según ha podido confirmar este periódico. «Lo peor es que Izquierda Unida se ha agarrado a la reforma laboral que tanto ha denostado y que, incluso, recurrió ante el Constitucional, para llevar a cabo este proceso», explica. «Es verdaderamente cínico ponerse delante de una pancarta contra los ERE de Telemadrid o Coca-Cola y no tener ningún reparo en aplicar recortes con tus empleados», dice.
Tres meses sin cobrar
«La situación económica es tan grave que nos han llegado a pagar el sueldo en sobres por tener los ingresos embargados, al dejar de pagar casi un millón de euros de la Seguridad Social de sus empleados», explica. Un punto que niega «por completo» IU-CM a través de su gabinete de prensa, ya que Eddy Sánchez se negó a valorar este asunto a ABC «por ser simples rumores».
«Entre el mes de octubre del año pasado hasta enero estuvimos tres meses sin cobrar», explica otra persona vinculada al partido. «Mientras que Eddy Sánchez, Gregorio Gordo y el resto de diputados regionales cobraban sus sueldos y sus pagas extra, los trabajadores tuvimos que pasar las Navidades sin llevar ni un euro a casa», expone. «Ninguno de ellos se solidarizó con nosotros, en contra del discurso que defienden públicamente», asegura. Algo que IU-CM niega también «tajantemente». «Se ha podido producir algún retraso puntual en el ingreso de las nóminas pero nunca de tres meses y, además, siempre se ha terminado pagando a los empleados», aseguran desde la formación. «Además, tanto Eddy como Gregorio han hecho aportaciones personales a través de cuotas extraordinarias para poder pagar a los trabajadores», dicen. Un extremo que, cuando menos, «dudan» los empleados.
«No ha habido, ni habrá más despidos»
Lo que no niegan desde IU-CM es haber aprovechado la reforma laboral. «Solo se le ha aplicado a uno de los trabajadores», apuntan, en referencia al despido del encargado de personal. «Pero es un caso muy especial, porque se trata de un cargo de confianza del exresponsable que llevaba las finanzas del partido, Gerardo del Val, del que se prescindió hace un tiempo», se justifican desde el partido, sin dar más explicaciones de su controvertida medida. «No podemos decir nada más porque este tema está en manos de los tribunales», exponen. «No ha habido, ni habrá más despidos, porque la organización ha encontrado un equilibrio en su personal gracias a las jubilaciones, las bajas voluntarias y a un fallecimiento», concluyen.
«Lo que no dicen es que nos han aplicado un ERTE sin reunirse con los trabajadores, algo que les permite la nueva reforma laboral», dice uno de los afectados. «Ni Eddy ni Gregorio han hablado nunca con nosotros sobre este tema. En IU también hay “clases” pese a la imagen obrera que dan», dicen.
Una doble moral que, ayer, afeó también el portavoz del Gobierno regional, Salvador Victoria. «Es común que los partidos de la izquierda, tanto IU como PSOE, apliquen de forma estricta la reforma laboral en sus organizaciones tras haberla criticado duramente durante su tramitación y tras su aprobación», dijo. Y añadió: «Lo hacen siempre. Dicen una cosa y hacen la contraria».
«No hay futuro en IU»
Para los trabajadores y exempleados de la formación con los que ha podido hablar este periódico la coalición de izquierda «no tiene futuro». «Estamos en la cuerda floja, con las afiliaciones por los suelos, ahogados por las deudas, sin ingresos y viviendo de las subvenciones», comentan. Unas opiniones que contrastan con las declaraciones de Eddy Sánchez, esta misma semana, en las que dijo que el partido «está superando su situación económica» . «Hay viabilidad para mejorar el déficit y para cambiar el actual panorama político de Madrid, en las próximas elecciones», aseguran convencidos desde IU-CM sin que, de momento, precisen cuándo abrirán el proceso para elegir a sus candidatos. «Será antes de Navidad», informan.