Operación Candy

Sorpresa en Santander por la detención del presunto pederasta de Ciudad Lineal

El acusado de raptar a cinco niñas en Madrid ha sido detenido a primeras horas de la mañana en Santander, en un callejón de la Bajada de San Juan, donde llevaba más de 15 días escondido

Sorpresa en Santander por la detención del presunto pederasta de Ciudad Lineal abc

abc.es

Era el pederasta más buscado de España. Tenía atemorizadas a las familias del distrito de Ciudad Lineal en Madrid tras el rapto de cinco niñas en esa comunidad y el intento de secuestrar a otras tres, y ha sido detenido a primeras horas de la mañana en Santander, en un callejón de la Bajada de San Juan, donde llevaba más de dos semanas, en una operación que desplazó a un equipo especializado de la Policía de Madrid. El presunto pederasta de Ciudad Lineal es un ciudadano español de 42 años , aunque aparenta menos edad, con abundantes antecedentes criminales y considerado como «peligroso» y «violento» por la Policía. En estos momentos se le traslada a Madrid para su toma de declaración y no pasará a disposición judicial hasta el próximo viernes.

El detenido, que mantenía negocios de compraventa de vehículos y de tecnología y que es un gran aficionado al culturismo y a las artes marciales, llevaba ya un tiempo refugiado en Santander, donde estaba siendo sometido a una estrecha vigilancia las 24 horas del día desde hace dos semanas. En estos momentos la Policía está registrando las tres viviendas en las que ha actuado el pederasta, una de ellas en Santander, y el último vehículo que utilizaba para desplazarse y en el que ha dormido en las ocasiones en que se sentía vigilado. El individuo ha sido calificado por el ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz , como un «agresor sexual en serie».

El sospechoso, del que el ministro no ha facilitado la identidad, aunque en otros medios ha trascendido que se llama Antonio Ortiz, es un delincuente con diversos antecedentes criminales, entre ellos uno de agresión sexual a una menor, una niña de seis años, hecho por el que cumplió una condena de siete años de prisión en los años noventa. Además, cometió delitos de violencia de género, robos con violencia y retención de personas. Se dedicaba, entre otros asuntos, a realizar cobros a morosos por encargo. Aunque en la actualidad se alojaba en Santander, dispone de vivienda en Madrid, su lugar de residencia habitual. Uno de los pisos que registran los agentes en la capital de España es el de la madre del sospechoso. El otro es un piso en el que abusó de algunas de sus víctimas en la capital de España. Y el tercero es el que ocupaba en Santander. A otras menores las agredió en descampados o en el interior del mismo vehículo en el que las recogía, que no siempre era el mismo, ya que tenía facilidad para disponer de coches diferentes por su actual actividad de compraventa.

El Ministerio del Interior ha informado de que al detenido se le atribuyen cinco raptos consumados y otros tres en casos de tentativa y hay dudas sobre su autoría en otros hechos similares. En todos los casos, elegía a niñas de entre 5 y 11 años de edad, «con escaso desarrollo físico», a las que no conocía de nada y a las que no había sometido a vigilancia, lo que le convierte en un «pederasta no preferencial». A menudo utilizaba fármacos para narcotizar a las niñas y después las bañaba o duchaba en el piso en el que había abusado de ellas.

Jorge Fernández Díaz ha destacado la enorme dificultad que ha entrañado la investigación y la identificación del agresor sexual, dada la habilidad con la que actuaba. El ministro ha subrayado que un caso como el de este criminal en serie «no tiene precedentes en España». Los mayores obstáculos para avanzar en la investigación han sido la «nula» relación entre las víctimas y el agresor, la aleatoriedad con las que las elegía, la amplia zona de actuación y el elevado espacio temporal de sus actuaciones, el cuidado que ponía el pederasta en elegir zonas donde no había cámaras de seguridad, el uso de narcóticos que neutralizaban los recuerdos de las víctimas, el empleo de vehículos distintos para cometer los raptos y el hecho de que lavara a las niñas tras agredirlas sexualmente.

El ministro del Interior ha explicado que se formó un grupo específico de la Brigada Provincial de la Policía Judicial de Madrid para investigar la identidad del agresor sexual en serie, aunque ha contado con numerosos apoyos de otras unidades. Fernández Díaz señaló que la «lógica» alarma social generada tras difundirse los casos dificultó la labor de los agentes, ya que el pederasta tomó nota e introdujo cambios en su modus operandi. Al sentirse más presionado, llegó a dormir en el coche y se trasladó a Santander, donde se creía a salvo, aunque la Policía lo tenía vigilado desde hace medio mes.

La Policía seguía desde abril los pasos de este individuo sobre el que recaían las sospechas, aunque nunca se ha dado a conocer su identidad. Después de meses de intensa investigación policial durante los que se ha ido incrementando la alarma social, ha sido arrestado el presunto pederasta. Algunos testigos creyeron identificar el vehículo en el que se llevaba a las niñas y acertaron a decir el color, pero no el modelo. Además, este individuo adquiría en las farmacias los narcóticos con los que sedaba a las niñas que eran víctimas de sus abusos, por lo que también se seguía su rastro en estos establecimientos. Al secuestrador se le atribuyen, entre otros, los últimos tres raptos de menores.

Seguían sus pasos desde abril

La Policía seguía desde abril los pasos de este individuo sobre el que recaían las sospechas, aunque nunca se ha dado a conocer su identidad. Después de meses de intensa investigación policial durante los que se ha ido incrementando la alarma social, ha sido arrestado el presunto pederasta. Algunos testigos creyeron identificar el vehículo en el que se llevaba a las niñas y acertaron a decir el color, pero no el modelo. Además, este individuo adquiría en las farmacias los narcóticos con los que sedaba a las niñas que eran víctimas de sus abusos, por lo que también se seguía su rastro en estos establecimientos.

Al secuestrador se le atribuyen, entre otros, los últimos tres raptos de menores. El pasado 10 de abril, una niña desapareció cuando se dirigía a una tienda de Ciudad Lineal donde solía comprar chucherías. La niña permaneció desaparecida durante cinco horas y fue encontrada de madrugada junto a una boca de metro, confusa y desorientada. Después se supo que había sido drogada y que su cuerpo había sido lavado, por lo que no se consiguieron rastros de ADN. La Policía creyó entonces que se trataba de un caso puntual, que no tendría por qué repetirse.

Pero hubo una segunda vez. El 17 de junio desapareció otra niña, de origen chino, mientras jugaba en la calle, cerca del negocio de sus padres. Estuvo desaparecida durante cuatro horas. También en este caso le habían suministrado drogas y habían lavado su cuerpo. La niña permaneció unos días hospitalizada en observación.

Tras este segundo rapto, se activaron todas las alertas y se buscaron posibles precedentes. La atención recayó sobre un suceso ocurrido en septiembre del año pasado, cuando fue secuestrada una niña negra en similares circunstancias, pero la víctima, igual que las demás, no recuerda lo ocurrido y no se ha podido confirmar si el autor de la desaparición es el mismo hombre.

El último caso ocurrió el 22 de agosto. Una niña de origen dominicano que se encontraba en el parque fue captada por el presunto pederasta en un descuido del abuelo de la pequeña. Una hora después, aparece la niña en un descampado. En esta ocasión no fue narcotizada ni lavada y, en su declaración, reconoció que un señor hizo «cosas feas» con ella en la calle.

Durante este tiempo, la Policía Nacional ha incrementado su presencia en el madrileño distrito de Ciudad Lineal un 30% y, además, al comienzo de curso ha habido reuniones tanto con los directores de los centros de tres distritos colindantes como con vecinos y padres para dar consejos de cómo actuar.

El operativo policial del Plan Especial de Seguridad de Centros Escolares y Zonas Recreativas, se extiende a todos los colegios públicos, privados y concertados de los distritos de Ciudad Lineal, Moratalaz, Hortaleza, San Blas, Vicálvaro y Barajas. Participan en él agentes uniformados y de paisano de la Policía Nacional, y unidades motorizadas y de caballería, contando con la colaboración de la Policía Local.

Además de tres reuniones celebradas, el departamento de Participación Ciudadana de la Jefatura Superior de Policía de Madrid viene realizando desde el mes de junio sesiones informativas orientadas a dar consejos preventivos en relación con los sucesos de los que ha sido víctima la población infantil en la zona noreste de Madrid. A estas sesiones han asistido hasta el momento más de 50 asociaciones vecinales, mancomunidades de propietarios y otros colectivos.

Las actuaciones de carácter preventivo, en forma de charlas informativas, se han desarrollado en el marco del Plan Director para la Convivencia y mejora de la Seguridad Escolar, y se han llevado a cabo de forma paralela a las investigaciones policiales orientadas a la detención y puesta a disposición judicial del autor de los secuestros.

Alarma social

La presencia de este pederasta había despertado la alarma social entre los vecinos y padres hasta tal punto que se llegaron a ver retratos robots por las redes sociales que poco tenían que ver con el supuesto delincuente, o datos sobre supuestas matrículas de vehículos que obligaron a algún vecino a tener que acudir a la Policía porque estaba siendo acosado.

El ejemplo más reciente de esta tensión tuvo lugar el pasado fin de semana, cuando varios vecinos de un bloque de viviendas trataron de retener y agredir a un técnico en instalación de cámaras de seguridad, al creer que se trataba del pederasta de Ciudad Lineal tras un aviso de dos niñas que se asustaron al verle merodear por el inmueble cuando ya empezaba a oscurecer.

Sorpresa en Santander por la detención del presunto pederasta de Ciudad Lineal

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación