Los secretos y sorpresas que esconde el primer tráiler de «Jurassic World»
Un gigantesco mosasaurus y un depredador modificado genéticamente protagonizan las imágenes. Te hablamos de todos los dinosaurios que aparecen
Un gigantesco mosasaurus y un depredador modificado genéticamente protagonizan las imágenes. Te hablamos de todos los dinosaurios que aparecen
1
Regreso a Isla Nublar
Veintidós años después de los incidentes narrados en la primera película , el parque ha abierto. La isla es la misma: Nublar, en Costa Rica, un lugar inventado del que tenemos la primera imagen en el barque que se acerca a ella con cientos de visitantes. En realidad, la isla comparte muchas de las características de un lugar real, también ubicado en la Costa Rica insular: la Isla del Coco.
2
Un nuevo nombre para el parque
El tráiler ya adelanta muchos de los homenajes a la película que inició la saga. Aunque con leves modificaciones, como el leve cambio de nombre del lugar después de los luctuosos sucesos registrados en Jurassic Park. El acceso, como se puede ver en la imagen, se efectúa a través de un monorraíl.
3
Miles de visitantes
En palabras del director de la película, Colin Treverrow, el nuevo Jurassic World recibe cada día más 20.000 visitantes. Su explanada principal cuenta con carteles en todos los idiomas (a la izquierda, en azul, se puede leer 'Mundo Jurásico').
4
Primeros dinosaurios: gallimimus
Ya los conocimos en las dos primeras películas. Estos omnívoros de hasta ocho metros de alto (aunque los de la película son algo más bajitos) vivieron hasta hace 73 millones de años. Los gallimimus del tráiler tienen una incorrección científica: sus brazos deberían estar enfrentados, en una posición similar a la de dar una palmada, no colocadas en la disposición que muestran las imágenes, explica la publicación Mental Floss .
5
Giroesfera
El nuevo modo de transporte dentro del parque, para caminar entre los dinosaurios. Se acabaron los jeeps viejunos que solo circulaban por un raíl: ahora los vehículos son redondos y con las paredes transparentes para poder contemplar Jurassic World en todo su esplendor. Al fondo, lo que parece ser un apatosaurio.
6
Estegosaurios y apatosaurios en el río
El paseo en canoa por el río de Isla Nublar deja ver algunas especies más. Por un lado están los tranquilos estegosaurios, animales herbíboros que vivieron durante el periodo Jurásico, hace 150 millones de años y que contaban con una parte de su esqueleto externo para defenderse de los depredadores. A su lado, lo que parecen ser apatosaurios, del mismo periodo que sus compañeros de ribera y también herbíboros.
7
El espectacular mosasaurio
Un gigantesco lagarto acuático de 17 metros de largo sorprende a los asistentes a la zona acuántica de Jurassic World. El animal devora de un bocado un gran tiburón blanco puesto como cebo. Los ejemplares de mosasaurio poblaron los mares de Europa Occidental durante el periodo Cretácico, hace unos 66 millones de años.
Estudios recientes han mostrado que los tiburones de la época, algo menores que este gigantesco ser, se alimentaban en ocasiones de mosasaurios. A veces, parece que el tamaño no importa tanto.
8
Las garras del nuevo dinosaurio
El tráiler muestra las marcas de lo que parece ser el mayor depredador que haya pisado la faz de la tierra. Un experimento genético creado en el parque que solo se intuye en las primeras imágenes.
9
El saurio genético
Hace unos meses, el director de la cinta anunció que la principal novedad sería un nuevo dinosaurio que nunca antes habría existido. Diseñado por los ingenieros genéticos de Jurassic World, aprovechando el ADN de otras especies. Trevorrow lo definía entonces como «algo más grande, más ruidoso, con más dientes».
10
Garra o diente y homenaje
Chris Pratt, que interpreta a un naturalista de visita en el parque (llamado Owen), mira lo que parece ser un diente (o una garra) del peligroso depredador creado genéticamente, que encuentra en los restos de una girosfera destrozada. Otro homenaje al momento en el que Alan Grant, en la primera película, muestra la garra de velocirraptor.
11
La persecución del nuevo ser
El único momento del tráiler que muestra parcialmente el cuerpo del nuevo dinosaurio, con extremidades inferiores dispuestas para correr y superirores coronadas con tres vistosas garras. Owen corre delante de él para evitar ser devorado.
12
Velocirraptores huyendo
Quizás el nuevo ejemplar creado genéticamente tenga que ver algo con esta secuencia, en la que Owen huye en moto por la selva mientras los velocirraptores, antiguamente principal amenaza de los humanos en la isla, huyen despavoridos adelantándolo.
13
El tráiler de «Jurassic World»
Vuelve aquí a ver el tráiler en español de «Jurassic World»