¿Por qué el Sorteo de la Lotería del Niñose llama así?

Desde 1966 tiene ese nombre al coincidir el día 6 con la Adoración del Niño por los Magos de Oriente

Sigue en directo la última del sorteo del Niño 2022

Comprobar Lotería del Niño 2022: utiliza el buscador de ABC.es para encontrar tu número

Agraciados en Oviedo con el primer premio y segundo premio de la Lotería del Niño en 2021 EFE

ABC

¿Que todavía no sabes por qué el Sorteo de la Lotería del Niño se llama así? ¿A qué esperas? La respuesta es sencilla. El 6 de enero es el Día de Reyes, es decir, el de la Epifanía del Señor o Adoración del Niño por los Magos de Oriente.

Una festividad que pone punto y final a la Navidad y a una efeméride en la que la magia y la ilusión de todos, en especial de los más pequeños de la casa, son las protagonistas.

Los mayores tienen, además, otra razón para esperar que la suerte les sonría, en este caso, en forma de la lluvia de dinero de este sorteo que reparte en total 700 millones euros en premios repartidos en 50 series de 100.000 euros cada una. Por eso, se optó por hacer coincidir en esa fecha ambos eventos propicios para los sueños de millones de personas.

No obstante, los orígenes de la Lotería del Niño son más remotos: el primer sorteo se realizó en 1941 y un año después fue considerado ya Sorteo Extraodinario.

Con todo, desde 1987 se venía celebrando bajo la denominación de la Rifa del Niño de la mano de María del Carmen Henández Espinosa de los Monteros , a la que se considera su precursora, según algunos investigadores.

¿Su objetivo? Construir un hospital infantil en Las Peñuelas. Pero su antecedente más antiguo data de 1868, cuando ya se efectuaba con el nombre de rifa, precisan desde la organización de Loterías y Apuestas del Estado.

Es el segundo sorteo de lotería más importante después del de Navidad , y aunque se ha considerado siempre de menor entidad, otorga más premios.

Los ciudadanos invierten menos en la Lotería del Niño que en la del 22 de diciembre, pero se ha convertido ya en una tradición que a quien le toca el reintegro lo invierte en un décimo para aspirar a un buen pellizco.

El total de la emisión de este año asciende a 1.000 millones de euros, de los que el 70% (700 millones) se destina a premios.

Este sorteo tiene solo tres premios grandes : el Gordo (dos millones por serie, es decir, 200.0000 al décimo ), el segundo, (750.000 euros a la serie, 75.000 al décimo), y el tercero (250.000 y 25.000 al décimo), todos ellos de menor cuantía que los de Navidad. Sin embargo, a ello hay que añadir los premios por las 2o extracciones por serie de cuatro, tres y dos cifras en total, terminaciones, aproximaciones y reintegros.

Por eso, la posibilidad de resultar agraciado en la Lotería del Niño es un 3% mayor que en la de Navidad (un 8%, frente al 5%), ya que más de 37.000 números son premiados frente a los 14.000 del día 22.

Hasta el año 1999, el sorteo se celebraba el 5 de enero y un año después pasó a realizarse un día después. Se realiza por el sistema de bombos múltiples (cinco, con diez bolas cada uno) en el salón de Loterías y Apuestas del Estado de Madrid.

Si quiere averiguar si su número ha sido premiado y la cuantía, busque en el comprobador de ABC.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación