Lotería del Niño

El señor de Cuatro Caminos al que le tocaron 1,6 millones y otras historias del Gordo de «El Niño»

El particular «palmarés» del premio ha dejado anécdotas de todo tipo entre los ganadores de la Lotería del Niño

Página del diario ABC del 7 de enero de 2000 ABC

ABC.es

De los premios de Lotería se suele decir que ha sido «muy repartido» y que «hacía mucha falta» . Y en parte es verdad. La hemeroteca y las historias personales que rodean a los premios demuestran que es así. Aunque muchos la ven como un hermano menor de la Lotería de Navidad , «El niño» tiene el antídoto contra la tan sobada cuesta de enero.

Entre el año 1999 y 2000 (lo que separa el Sorteo de Navidad del Sorteo del Niño ), la suerte dejó más de 45.000 millones de pesetas (unos 270 millones de euros) en la Comunidad valenciana . Esa mañana del 6 de enero, el 22897 fue muy generoso con Gandía y con Hacienda. La administración entregó 3.840 millones de pesetas (unos 23 millones de euros) en premios, pero como no se vendieron todos los décimos las arcas públicas ingresaron 4.760 (unos 27,4 al cambio).

El premio cayó en doce familias integrantes de una falla que llevaban jugando el mismo número desde 1924, es decir, desde hacía 26 años. «El premio lo tenemos muy repartido —dijo a ABC Juan Creus , presidente de la asociación— porque en Navidades nos tocó duro a la peseta y la gente nos pidió el cambio por el sorteo de "El Niño" . Estamos contentos porque los componentes de la Falla somos gente trabajadora, del campo, y este dinero nos va a venir muy bien».

Un premiado «fantasma»

En 2004, ya con euros en los bolsillos, el primer premio cayó en Madrid. Una administración de Carabanchel vendió 39 de las 40 series del 19459 entre vecinos y pequeños comerciantes de la zona. Fueron en total de 62.400.000 euros pero, ¿qué ocurrió con la serie restante? Pues se la llevó un solo premiado.

Un hombre se llevó en 2004 unos 1,6 millones de euros gracias al número con el que llevaba jugando durante años

Resulta que en la Adminsitración número 139 de Madrid (en la Avenida Reina Victoria) un hombre residente en la zona de Cuatro Caminos compró la serie restante del 19459, un número que compraba para todos los sorteos. Este hombre se llevó 1.600.000 euros , nada menos, y era el más buscado aquel 6 de enero. Era un hombre de mediana edad, con el pelo canoso, y al parecer llevaba abonado al número muchísimos años, pues ese número provenía de una administración anterior que cerró. El suyo fue el triunfo de la fe.

«Tuve el premio en mis narices»

En el año 2006 el premio cayó en Murcia , en uno de esos pueblos cuyo nombre parece inventado para una serie de televisión: Las torres de cotillas. Allí se llevaron 100 millones de euros gracias al 60657 , un número que desde entonces veneran en la localidad, que por entonces tenía unos 18.000 habitantes.

Por allí hubo ese día muchos curiosos, un grupo de senegaleses que trabajaban en el campo y también algún que otro arrepentido: «¡Qué mala suerte! Tuve el número en mis narices y compré otro porque me gustaba más la terminación», se lamentó aquella mañana Francisco Verando . Él ya conoce mejor que nadie esa creencia según la cual da mala suerte elegir número guiándose por la intuición. Otra vez será. O no.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación