Cómo es el sorteo de la Lotería del Niño: guía para no perderse
El próximo 6 de enero hay en juego 700 millones de euros
Sigue en directo la última hora de la Lotería del Niño 2022
Comprobar décimos de la Lotería del Niño 2022
![La Lotería del Niño se juega el 6 de enero](https://s3.abcstatics.com/media/loteria-del-nino/2022/01/04/loteriadelnino2-k6NH--1248x698@abc.jpg)
Todos los 6 de enero desde 1941 se juega el sorteo extraordinario de la Lotería del Niño . Es el segundo evento de lotería más importante, por detrás de la de Navidad, que se celebra unos días antes, el 22 de diciembre. De hecho, son muchos los que emplean el dinero ganado (reintegro, pedrea, terminación, etc) en jugar a la del Niño como segunda oportunidad de llevarse un gran premio.
Además, como principal diferencia es que no hay que esperar tanto a que se den los premios, puesto que el sorteo no dura más de 30 minutos, por las 4 horas que lo hace la de Navidad.
También hay que tener en cuenta que la del Niño reparte más premios que la de Navidad, aunque menos dinero. De esta forma, el porcentaje aumenta con la del 6 de enero. Esta y otras cosas más se tienen que tener en cuenta para comprender bien cómo funciona el sorteo.
La Lotería del Niño se celebrará el 6 de enero a las 12 del mediodía desde el Salón de Sorteos de Loterías y Apuestas del Estado en Madrid. Habrá disponibles cinco bombos con diez bolas cada uno, del 0 al 9.
Con ello, cada bombo arroja una bola correspondiente con la decena de millar, unidad de millar, centena, decena y unidad.
Los décimos del sorteo del Niño están disponibles hasta el mismo día 6 de enero. De forma física y online se pueden adquirir los boletos hasta las 10 de la mañana. Esto significa que dos horas antes del sorteo todavía se está a tiempo de comprar un décimo.
En los últimos años ha comenzado con fuerza la compra online de décimos. Lo más importante a tener en cuenta es hacerlo a través de las páginas webs oficiales, como la de Loterías y Apuestas del Estado o de las propias administraciones, como Doña Manolita o la Bruja de Oro.
Aunque no está confirmado, algunos historiadores creen que la Lotería del Niño tiene su origen en la rifa de unos fondos para la creación del hospital Niño Jesús de Madrid , promovido por la duquesa de Santoña, María del Carmen Hernández Espinosa de los Monteros.
En cambio no fue hasta 1941 cuando se reconoció de forma oficial el sorteo. Desde entonces se ha jugado de forma ininterrumpida.
En juego habrá cerca de 700 millones de euros. Esta cifra será sustancialmente menor que en la Lotería de Navidad , donde se han repartido 2.408 millones de euros.
En la del Niño hay 50 series de 100.000 billetes, a un precio de 200 euros, que por décimo se queda en 20 euros. Los grandes premios a destacar son tres: un primer premio o Gordo del Niño , premiado con 200.000 euros al décimo, un segundo premio de 75.000 y un tercero de 25.000 euros al décimo.
Por detrás de estos premios no hay ni cuartos ni quintos como en Navidad, pero sí extraciones.
–2 extracciones de cuatro cifras: 20 premios de 350 euros por décimo para los números que terminen en esos cuatro dígitos.
–14 extracciones de tres cifras: 1.400 premios de 100 euros por décimo para los números que terminen en esos tres dígitos.
–5 extracciones de dos cifras: 5.000 premios de 40 euros por décimo, el doble del reintegro.
Asimismo, también existen premios menores como las aproximaciones, centenas, terminaciones y reintegros:
–Números anterior y posterior al primer premio reciben 1.200 euros al décimo.
–Números anterior y posterior al segundo premio reciben 610 euros al décimo.
–Centenas del primer, segundo y tercer premio se llevan 100 euros por décimo.
–Las dos y tres últimas cifras del segundo premio se llevan 100 euros por décimo.
–Los dos últimos números del segundo premio se llevan 100 euros al décimo.
–Los números que tengan la última cifra y sea igual que el primer premio se premiará con 20 euros.
–Los números con la última cifra igual a la que se obtenga en la primera extracción especial de una cifra se llevarán 20 euros por décimo.
–Los números con la última cifra igual a la de la segunda extracción especial de una cifra se llevan 20 euros por décimo.
Hacienda fue la gran ganadora de la Lotería de Navidad y no será menos en la del Niño. Desde 2018, todos los premios superiores a los 40.000 euros tendrán que tributar al 20%.
En este caso, el Gordo y el segundo premio no escaparán a Hacienda, ya que se supera esa cifra. Si tocan 200.000 euros con el primer premio se recibirán unos 168.000 euros. Con el segundo premio, de los 75.000 habrá que quedarse con 68.000 euros.
Los ganadores del sorteo no se tendrán que preocupar por pagar a la Agencia Tributaria , ya que los descuentos se hacen en el momento de recibir el dinero.
Cómo cobrar un décimo de la Lotería del Niño
Para cobrar un décimo habrá que tener en cuenta el importe a recibir. Si el premio es inferior a los 2.500 euros se podrá cobrar en cualquier administración de lotería, donde también se podrá realizar el pago por Bizum .
Por el contrario, si el premio es mayor habrá que acudir a una entidad bancaria. En el momento en el que salga la lista de los premios oficiales se podrá acudir a cobrar un décimo.
Por lo general, las personas buscan su número de la Lotería del Niño pensando en las fechas que han marcado su vida, como un nacimiento o una boda. Otros revisan la hemeroteca para comprar aquellas terminaciones que más han salido a lo largo de los años.
De forma indudable, el 0 es el número más recurrente en el sorteo. Ha salido en 22 ocasiones. Además de este están el 7 y el 9, con 14 y 13 veces, de forma respectiva.
En qué ciudades ha caído más veces el Gordo
Madrid se lleva la palma en cuanto a premios Gordos se refiere. Un total de 43 veces. Por detrás está Barcelona , con 37 veces y a continuación viene Bilbao con 19. También hay que sumar a Valencia y Sevilla como capitales donde también ha llegado la suerte, con 15 y 10 veces, respectivamente.
En cambio, hay otras ciudades donde todavía no han llegado los 2 millones de euros a la serie. Se trata de Ávila, Burgos, Cuenca o Pontevedra.
Cuántos décimos tiene un número de la Lotería del Niño
En este sorteo hay 50 series y cada número tendrá 50 billetes, por lo que se podrán comprar hasta 500 décimos de un mismo número. Hay que tener en cuenta también que cada serie tiene 100.000 números, los cuales aparecen de forma ordenada, de tal manera que se comenzarán a dar los más pequeños y se terminará por el Gordo.
La probabilidad de que toque un premio en la Lotería del Niño es de un 8% frente al 5 que se da en Navidad. La principal razón que se da es que hay más números premiados, en concreto más reintegros , lo que hace más fácil obtener un premio.
Sin embargo, hay que tener en cuenta que conseguir ganar el primer premio es igual de complicado que el 22 de diciembre: hay un 0,0001% de posibilidades de obtenerlo.
A partir de las 12 del mediodía irán saliendo los premios de la Lotería del Niño. Va de forma más rápida que en Navidad, por lo que puede ocurrir que se nos pase el momento en el que digan algún premio.
No tiene que cundir el pánico, ya que está el comprobador de ABC, totalmente gratuito y de fácil uso para los usuarios. Para ello habrá que introducir un número y el importe que se ha jugado. De este modo se dirá si el décimo está premiado o no.
Noticias relacionadas