LOTERÍA DeL NIÑO 2014
Guía para escoger las terminaciones con mayor o menor fortuna
Si te fías de la estadística lo mejor será que compres un décimo acabado en 0. Por el contrario, si te apetece desafiar a la suerte, consigue uno terminado en 3, una de las terminaciones menos afortunadas
![Guía para escoger las terminaciones con mayor o menor fortuna](https://s1.abcstatics.com/Media/201412/26/sorteonino--644x362.jpg)
Si la suerte no llamó a su puerta el pasado 22 de diciembre no se apure, porque tiene otra oportunidad. El 6 de enero, día de Reyes, el sorteo de Lotería del Niño 2015 vuelve por todo lo alto, pues repartirá 2.120 premios más que el año pasado . Este año, por tanto, las probabilidades de ganar aumentan, pues en lugar de los 35.800 premios por serie que se repartieron en 2014, el martes serán 37.920 premios por serie. Un buen comienzo para estrenar el año.
Si todavía no ha comprado su décimo lea bien esta información en la que hacemos un repaso por aquellos dígitos a los que la suerte más veces ha sonreído :
—La suerte del 0:
Con un solo vistazo a las estadísticas podremos saber que el número cero es, por excelencia, el más agraciado en la historia de la Lotería del Niño . De todos los sorteos celebrados, el 0 es la cifra final de un décimo que más veces ha sido premiada con el Gordo (20 veces). El 7 y el 9 no se quedan atrás, pues en la historia del sorteo se han llevado el primer premio hasta en 13 ocasiones.
Otras terminaciones, sin embargo, han gozado de menor fortuna, como sucede con el número 3, que ha resultado terminación ganadora en solo seis ocasiones.
—Los «dos patitos»
Si quiere saber qué par de números han sido los más agraciados en la historia del sorteo, según Loterías y Apuestas del Estado (LAE) la terminación en 22 ha sido agraciada en tres ocasiones, mientras que el 00 se ha llevado el primer premio dos veces. También lo han hecho el 33 y el 88.
— 80 millones de euros
Le recordamos que el sorteo consta de 40 series de 100.000 números cada una, siendo la emisión de 800 millones de euros. Se repartirá en premios el 70% de la emisión, es decir, 560 millones de euros. El primer premio repartirá 80 millones de euros, 2 millones de euros por serie. El segundo será de 30 millones de euros (750.000 euros por serie), y el tercer premio repartirá 10 millones de euros, es decir, 250.000 euros por serie. El precio del décimo es de 20 euros, y el del billete de 200 euros.
—Madrid y Barcelona, las más afortunadas
La capital de España ha sido la localidad más afortunada con el Niño. En Madrid ha caído en 40 ocasiones, mientras que en la ciudad de Barcelona en 34. Bilbao (16), Valencia (14) y Sevilla (10) son otras ciudades que se han visto sonreídas a menudo en este Sorteo.
— Probabilidad
Aunque la fama se la lleva «El Gordo» de la Lotería de Navidad, la Lotería de El Niño es la más rentable, incluyendo otras loterías semanales con gran arraigo popular. En concreto, con la Lotería del Niño hay un 2% más de probabilidades de ganar y un 22% menos de perder. He aquí la razón:
En la Lotería del día 22 de diciembre hay 5.305 premios (reintegros aparte) y 100.000 bolas por lo que la probabilidad de ganar un premio es del 5,305%. En la Lotería de El Niño, hay 7.813 premios y otras 100.000 bolas: la probabilidad de ganar es del 7,813%. He ahí el 2% más de posibilidades de ganar con «El Niño» que en Navidad. [Lee aquí la explicación completa]
Noticias relacionadas