las estadísticas de la rifa, de un plumazo

Lotería del Niño 2014: Los números que arroja más de un siglo de Sorteo

La terminación más premiada es el 0, que ha caído veinte veces. Madrid y Barcelona se llevan la palma de la suerte en la rifa que se celebra por Reyes

Lotería del Niño 2014: Los números que arroja más de un siglo de Sorteo efe

e. montañés

La fortuna de la Lotería de «El Niño» persigue al número cero. De cuantas estadísticas se pueden extraer de todos los sorteos celebrados los días 5 (hasta el año 1999) y 6 de enero, es la de la terminación la que queda meridiana: el 0 atrae la suerte (hasta en 20 ocasiones) y es el dígito final que más veces ha acaparado un primer premio, un «Niño» Gordo. A la zaga, le van los números 7 y 9 (han tocado en 13 ocasiones).Por poblaciones, la segunda cita con el azar más importante del año no mira con la misma gracia hacia unas provincias, como Orense, Huelva y Ávila, donde solo lo han visto una vez, frente a Madrid, donde hasta en 40 ocasiones han descorchado el champán ante los fotógrafos congregados en torno a las administraciones en la festividad de la Epifanía del Señor. Las más afortunadas, en el listado, son Barcelona (34 veces), las 14 de la provincia de Valencia y las 10 de Sevilla. ¿Y cuáles han sido las poblaciones más agraciadas y desgraciadas por el Niño? Loterías y Apuestas del Estado (LAE) radiografía la suerte repartida por lares en este listado:

En 1908, el premio recaló en el número 03.897 y viajó a Fermoselle (Zamora).

Año 1909: el número premiado es el 11.633 y cayó en Madrid.

Año 1910: el número premiado es el 03.974 y cayó en Antequera.

Año 1911: el número premiado es el 22.879 y cayó en Oviedo.

Año 1912: el número premiado es el 25.714 y cayó en La Línea de la Concepción.

Año 1913: el número premiado es el 24.779 y cayó en Sevilla.

Año 1914: el número premiado es el 23.726 y cayó en Madrid y Barcelona.

Año 1915: el número premiado es el 26.100 y cayó en Barcelona.

Año 1916: el «Niño» va a parar al número 20.950 y se reparte entre Castejón, Barcelona, Segovia y Bilbao.

1917: el 09.434 recibe la suerte y la lleva hasta Madrid, Barcelona y Valencia.

Año 1918: el número premiado en esta ocasión es el 20.182 y se queda en Madrid.

Año 1919: el 11.032 distribuye los millones entre Málaga, Madrid, Barcelona y Algeciras.

Año 1920: la década se estrena en Valladolid con el 33.915.

1921: el Gordo es el 23.588 y se detiene en Santander.

1922: la ilusión llega con el 05.320 a Madrid y Valencia.

1923: este año toca el 03.876 en Valencia, Barcelona y San Sebastián.

1924: el 12.130 es el número afortunado. Cae en La Carolina, Madrid y Barcelona.

En 1925, la fortuna llega de la mano del 31.219 y va a parar a Barcelona y Salamanca.

Año 1926: el 37.267 lleva el dinero a la capital, Madrid.

1927: el 17.270 es el agraciado en esta ocasión, y se reparte entre Madrid y San Sebastián.

1928: cae el 40.897 en Ceuta, íntegramente.

1929: 03.204 es el número y Cazalla de la Sierra, Madrid y Barcelona las poblaciones a las que sonríe la suerte.

1930: toca el 18.693 en Madrid, San Sebastián y Salamanca.

1931: 13.959; en Barcelona y Cádiz.

1932: el 44.489; en Palma de Mallorca.

1933: toca en Madrid, gracias al 38.984.

Año 1934: el 04.347 se reparte entre Baeza, La Línea de la Concepción y Barcelona.

1935: el 32.945 y en Madrid.

1936: el 35.920 en Barcelona, Murcia y Bilbao.

En el año 1937, tocó el 28.390 pero se carece de datos de dónde lo hizo.

En 1938, la fortuna viajó a la orilla del Turia en Valencia a lomos del número 17.215.

1939 y toca el 33.299 en Barcelona.

Valencia y Jerez de la Frontera fueron las localidades afortunadas en 1940 gracias al 28.318.

1941: la cifra 23.594 toca en Sevilla.

Murcia, en 1942, se llenó de pesetas con el 52.434.

1943: toca otra vez en Barcelona con el 41.107.

44.131 es el guarismo que en el año 1944 llevó el dinero a San Sebastián.

1945: Navarra, Valencia, Bilbao, Jerez de la Frontera y Barcelona se quedan con la lluvia de millones más repartida de la mano del 14.862.

1946: el 10.671 sonríe a Coín, Palma de Mallorca, Barcelona, Jerez de la Frontera y Bilbao.

1947: la cifra privilegiada es el 39.236 y sonríe a Madrid.

1948: 57.803, también toca en Madrid.

1949: el 01.906 atrapa la suerte para Oviedo, Sevilla y Barcelona.

1950: la mitad del siglo se inaugura con los dígitos 42.370 a favor de Madrid, Barcelona, Sevilla y Palma de Mallorca,

1951: el 56.277 cae en Madrid, de forma íntegra.

1952: Barcelona se queda esta vez con el dinero que transporta el 18.280.

12.122 es el número de 1953 e Inca, Palma de Mallorca, Valencia, Barcelona, Madrid y Zaragoza las poblaciones agasajadas.

Año 1954: Valencia se queda con el número de «El Niño», el 35.520.

1955: 45.551 es el guarismo del sorteo que viaja a Barcelona, Canarias, Oviedo, Sevilla, Lugo, Bilbao, Zaragoza y Madrid.

1956: el 43.650 lleva el dinero a Sueca, Tapia de Casariego, Avilés, Archena, Getafe, Vera, Los Barrios y Marmolejo, muy repartido.

1957: Madrid recibe el dinero del 35.031.

1958: Otro número que empieza por 0, el 06.576 saluda a la fortuna desde Medina Sidonia, Toledo, Barcelona, Vizcaya y Madrid.

1959: El 12.200 es el premiado en Palencia, Madrid, Sevilla, Barcelona, Astorga y Gijón.

1960: Gijón también repite con el 56.878.

1961: Cartagena es la población afortunada, con el 04.618.

Año 1962: El 13.310 cae en Linares, Ceuta, Don Benito, Barcelona, Madrid, Sevilla y Valencia.

Año 1963: 18.886, cae en León, Barcelona, Bilbao, San Sebastián, Oñate, Teruel, Valencia y Zaragoza.

Año 1964: 09.901; cae en Madrid, Barcelona, Bilbao, Córdoba y Zaragoza.

1965: 01.357 es el número del Niño que va a parar a Madrid, Toledo, Barcelona, Zaragoza y Sama de Langreo.

1966: este año que cambió el sistema de bombos beneficia a Tenerife, Barcelona, Granada, Avilés, Madrid y Bilbao, que se distribuyen los millones vinculados al número 30.684.

Madrid recibió la alegría de llevarse el Niño en 1967 con el 68.185.

Año 1968: Sevilla recibe el año con la suerte del 32.975.

Año 1969: toca en Bilbao y en el 44.460.

48.233 es el número del Niño en 1970 y toca en Vélez-Málaga.

La suerte se detiene en Madrid en 1971 con el número 25.615.

Los poseedores del número 35.559 se congratulan en 1972. Viven en las poblaciones de Granada, Barcelona, San Sebastián, Bilbao, Madrid, Logroño, Badajoz y Valencia.

En 1973, cae en Valencia y en el número 43.278.

En 1974, lo hace en Masamagrell y el número afortunado es el 37.251.

1975: Las Palmas da la bienvenida al primer premio del azar con el número 39.155.

El 72.246 aterriza en Villagarcía de Arosa en 1976.

1977: cae en Madrid y en el 67.769.

1978: 52.775 es el número afortunado para Bilbao.

1979: Arévalo se lleva la suerte de mano del 68.180.

1980: los ochenta se estrenan en Sevilla, con el Gordo que recala en el número 14.746.

1981: Bilbao saluda el premio que llega con el 69.713.

Año 1982: 06.549 es «El Niño» para fortuna de Jaén, Madrid, Logroño, Murcia, Barcelona, Santander, Valencia, Guecho, Gijón y Benidorm.

Teruel es la ciudad agraciada con el 49.612 en 1983.

1984: Ciudad Real se lleva el premio que recala en el 25.760.

Año 1985: el 87.449 cae íntegramente en León.

Año 1986: 37.220 reparte el dinero en Barcelona, Valladolid, Madrid, Vigo y Guecho.

1987: 04.675 se distribuye entre Almería, Málaga, Madrid, Arenys de Mar, Huelva, Vitoria, Orense, Alcañiz (provincia de Teruel) y Las Palmas.

1988: Barcelona se queda con todo el reparto del 57.730.

1989: 29.731 cae en Barcelona, Palencia, Cartagena, Gelida y Bilbao.

1990: Épila, Gijón y Las Palmas y el 96.722 son los datos de la fortuna.

1991: El número al que bendice «El Niño» es el 83.241 y cae en Madrid.

1992: cae el 22.947 íntegro en Palma de Mallorca.

1993: Cangas de Narcea se lleva el premio mayor del 76.372.

1994: Sort, en Lérida, hace honor a su nombre y se queda con todo el dinero del 08.036.

Año 1995: Merced al número 91.239 se reparten un pellizco de dinero Azcoitia, Jaén, Madrid, Santa Cruz de Mudela y Valencia.

En 1996, la gracia arriba con el 93.561 para Barruelo de Santullán, Esplugas de Llobregat, Lérida, Porqueres, Santander, Sevilla, Sort, y Úbeda.

Año 1997: 13.387 es el número premiado, para deleite de Almería, Córdoba, Logroño, Premiá de Mar, Puerto de la Cruz y Soria.

1998: 09.122 es la colección de dígitos premiada. La jugosa cuantía queda deslavazada entre La Coruña, Albacete, Alicante, Amposta, Baracaldo, Bigastro, Ceutí, Coria del Río, Cuart de Poblet, Deltebre, Gijón, Guecho, Hellín, Huércal-Overa, Palma de Mallorca, Ripoll, Roa de Duero y Tremp.

1999: El 33.638 reparte suerte entre Garachico, Bilbao, Alcobendas, Madrid, Astril de la Peña y Villamañán.

2000: Gandía se queda con el 22.897 íntegro.

2001: Oviedo acumula la suerte que sopla con el número 60.527.

2002: El número agraciado es el 10.320 y se reparte entre Barcelona, Málaga, Madrid, Cantabria, Valladolid, Vizcaya, Almería, Albacete y Granada.

2003: 89.836 atrae la suerte para Madrid.

2004: repite la capital española con el 19.459.

2005: Es la localidad de San Pol de Mar esta vez la que se hace con la cuantía del 56.139.

2006: Las Torres de Cotillas se da el «alegrón» de su vida con el 60.657.

2007: El 92.034 reparte suerte entre Tobarra, Ferrol y Medina de Rioseco.

Año 2008: Castellón de la Plana estrena el año con los millones que trae el 87.657.

Año 2009: 28.920 son los dígitos que dan a Terrassa la fortuna.

En 2010, la población agraciada no está lejos de la anterior. Castelldefels recibe la lluvia de millones de la mano del 58.588.

Año 2011: 70.013 es el número de la fortuna que no sale de Madrid.

2012: 71.208 y San Leonaro de Yagüe son los datos de la suerte del Niño en esta ocasión.

El año pasado, las poblaciones de Alicante, Alcorcón, Ponferrada, Buenavista del Norte, Murcia y Parla se reparten la gracia que acompasa al número 30.875.

Lotería del Niño 2014: Los números que arroja más de un siglo de Sorteo

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación