Participaciones de Lotería de Navidad: cómo compartir un décimo para no quedarte sin el Gordo

Comprar un décimo de Lotería de Navidad junto a amigos o familiares es una tradición muy extendida que puede pasarte una mala factura si este boleto resulta premiado: así puedes hacerlo de forma segura y garantizar tu participación

Todas las noticias del sorteo de Lotería de Navidad, en directo: premios, dinero, dónde ha tocado

¿Te ha tocado algún premio? Busca en nuestro comprobador tu décimo de Lotería de Navidad 2022

Así puedes compartir de forma segura tu décimo de Lotería de Navidad con tus amigos, familia o pareja EP

ABC

La época navideña es la época perfecta para disfrutar de los nuestros y compartir con ellos. La Lotería de Navidad no es una excepción y son muchos los que deciden apostar por participar comprando diferentes décimos junto a amigos, familia o parejas en busca de 'El Gordo'.

Sin embargo, los décimos de Lotería son documentos al portador y el premio lo recibe aquel que tiene el boleto en su poder, por lo que esta tradición tan extendida de comprar participaciones puede pasarte una mala factura. De hecho, cuando uno de estos billetes compartidos entre diferentes personas es premiado, pueden surgir problemas a la hora de repartir el dinero conseguido.

Es por ello que la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) y Loterías y Apuestas del Estado (SELAE) han recomendado durante años algunas estrategias para evitar líos y garantizar nuestra participación en un décimo en caso de que este sea premiado. Estos son algunas de las cosas que debes tener en cuenta si quieres compartir un décimo de Lotería de Navidad:

Cómo compartir un décimo de Lotería de Navidad

El primer truco que lanzan desde estas organizaciones es que las participaciones es mejor dejarlas por escrito. De esta manera, puedes evitar que aquel que tenga en posesión el décimo se quede con el premio y te deje sin tu parte acordada al compartir décimo.

Para ello, lo ideal es prevenir antes de que se realice el sorteo y hacer que el depositario del décimo lo fotocopie y entregue a cada participante una copia firmada del décimo de Lotería de Navidad (con el nombre y el DNI del depositario) en la que se detalle que quiénes comparten ese número, indicando también la serie, la fracción, la cantidad de euros que se juegan y el sorteo en el que se participa.

Comprar y compartir Lotería de Navidad por WhatsApp

Aunque muchos apuestan por compartir los décimos de manera tradicional, son muchos los que se han sumado a la ola de hacerlo a través de redes de mensajería como WhatsApp o Telegram.

Al usarlas con este objetivo pueden surgir numerosos malentendidos a la hora de repartir las ganancias de un décimo por lo que la SELAE ha recomendado que, con motivo del Sorteo Extraordinario de Lotería de Navidad se cree un grupo exclusivo para compartir los billetes comprados. Al crear un grupo, quedarán reflejados los diferentes participantes y los números escogidos para compartir entre los jugadores.

La persona que decida hacerse responsable del décimo debe, además, enviar por el grupo de WhatsApp una fotografía clara y nítida en la que se vea el número sin ningún tipo de problema. También debe indicarse quién es la persona que va a custodiar el boleto, así como la cantidad de euros con los que juega cada jugador.

Para evitar equívocos, Loterías y Apuestas del Estado advierte sobre la necesidad de mantener todos los mensajes correspondientes a este grupo de WhatsApp, evitando así posibles problemas entre amigos y familiares a la hora de cobrar el importe correspondiente o incluso estafas o fraudes.

Recomendaciones para compartir lotería con tu pareja

Otro de los problemas habituales que suele darse a la hora de compartir Lotería de Navidad viene en las parejas o matrimonios, especialmente cuando el número compartido es premiado en situaciones de ruptura. Así, muchas veces uno de los miembros decide cobrar por su cuenta el décimo y no compartir las ganancias con su ya expareja.

Por ello, es conveniente saber que si el matrimonio es en gananciales, se reparte el 50% para cada uno. En caso de que el régimen económico sea de separación de bienes, el premio es de quien lo ha comprado, a no ser que esté acreditado que ambos compraron el número a medias antes de la ruptura o la separación.

Cómo cobrar un décimo de Lotería de Navidad compartido

Los problemas también pueden surgir a la hora de cobrar un décimo de Lotería de Navidad compartido, pues existen una serie de reglas para hacerlo. Al acudir a la entidad bancaria para el abono del premio, será necesario identificar a cada ganador y su porcentaje de participación y, una vez hecho esto, los bancos podrán abonar el premio en la cuenta de la persona que ya es titular de una cuenta en ese banco. A partir de ahí, los participantes podrán repartir según lo convenido a la hora de compartir el boleto. De esta manera, evitamos problema, pues, al repartirlo, puede parecer que estás donando el dinero, lo que obligaría al pago del impuesto de donaciones.

Debes tener en cuenta, además, que Hacienda retiene automáticamente el 20% de la parte del premio que exceda del mínimo exento de 40.000 euros por cada décimo, no por cada persona agraciada. De esta manera, se descuenta el impuesto y después se reparte la cantidad neta entre los participantes.

Localizar y comprobar tu número de Lotería de Navidad

Si te animas a compartir pero aún no sabes con qué número de Lotería de Navidad quieres hacerlo, aún tienes unos días para hacerlo. Los billetes podrán comprarse hasta el día antes del Sorteo de la Lotería de Navidad, el 21 de diciembre, y si quieres uno en concreto, podrás encontrarlo gracias al buscador de números de ABC, donde se indica el establecimiento en el que se puede conseguir cada uno de estos boletos.

Además, el próximo 22 de diciembre, día del Sorteo de Lotería de Navidad, podrás verificar a través del comprobador de ABC si eres uno de los afortunados ganadores con tus décimos. Tan solo tendrás que introducir el número de tu boleto, el importe con el que has participado y sabrás si este año la suerte está de tu lado.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación