Las ventas de lotería crecen un 3,45% y alcanzan los 2.672 millones de euros
La provincia de Soria sigue liderando un año más el gasto en el sorteo por habitante y asciende a 213,37 euros
Las ventas de lotería para el sorteo de Navidad que se celebra este jueves, 22 de diciembre, han aumentado un 3,45% hasta alcanzar los 2.672 millones de euros , según ha informado Loterías del Estado .
Este incremento se suma a los registrados en 2014 y 2015, en los que experimentó un aumento del 4,64% y 4,52% respectivamente , después de seis años de descenso. Las ventas registradas en 2014 ascendieron a 2.471 millones y el año pasado a 2.584 millones.
La presidenta de Loterías del Estado , Inmaculada García, ha destacado, precisamente, este incremento que en tres años se aproxima al 13% y ha relacionado el ascendo de las ventas con la recuperación económica y la tradición del sorteo navideño .
Por comunidades autónomas se ha registrado un incremento en todas, aunque Castilla y León sigue siendo la más generosa en la compra de décimos con una media de 87,06 euros (+2,65%); seguida de Asturias con 81,87 (+3,31%); La Rioja con 79,35 euros (+1,78); Aragón con 78,52 (+1,74%) y Madrid con 69,4 (+1,85). Por contra, Ceuta y Melilla son las que menos invierten en lotería con una media de 13,8 euros y 11,7 euros respectivamente.
En cuanto a las comunidades donde más ha subido el gasto, en Andalucía se ha incrementado en un 8,47% hasta alcanzar los 42,37 euros, cifra por debajo del gasto medio,; seguido de Baleares donde ha aumentado un 7,53 por ciento y Canarias con un incremento del 6,5%.
En cuanto a gasto total, Madrid lidera el ranking con 448,8 millones de euros ; seguido de Cataluña con 393 millones; Andalucía con 355 millones; Comunidad Valenciana con 307 millones; Castilla y León con 213 millones; Galicia con 151 millones; País Vasco con 144,9 millones; Castilla-La Mancha con 123,7 millones; Aragón con 102 millones; Asturias con 85 millones; Canarias con 81 millones; Murcia con 76 millones; Extremadura con 49 millones; Baleares con 39 millones; Cantabria con 38 millones; Navarra con 32 millones; La Rioja con 25 millones; Ceuta con 1,1 millones; Melilla, con 1 millón.
Noticias relacionadas