Los niños de San Ildefonso: quiénes son y cómo llegan a cantar el Gordo

Fue el 9 de marzo de 1771 cuando el niño Diego López se convierte en el primer alumno que cantó la Lotería bajo el reinado de Carlos III

Loteria Navidad, comprobar número

El gordo de la Lotería de Navidad

Lotería Navidad 2019, sigue el sorteo de El Gordo en directo

Las niñas de San Ildefonso, Aya Ben Hamdouch y Carla García Villnueva, que cantaron el Gordo en 2018 EFE/Mariscal

ABC

«Miiiiiiiil euros» fue uno de los cantos más destacados en el sorteo de la Lotería de Navidad 2018. Fue cuando Aya Ben Hamdouch entonó la tradicional frase como si fuese un «do sostenido» . Todo el auditorio se asombró con la pequeña, que cantaba con una ilusión como muy pocas veces se ha escuchado. «¡Tú sí que vales, tú sí que vales!», le cantaron los asistentes.

Aya, como el resto de los niños que cantan los premios y números de la Lotería, viene del Colegio San Ildefonso de Madrid , una entidad centenaria cuyos orígenes se remontan hacia finales del siglo XV. Con el tiempo, el Ayuntamiento de Madrid lo creó como centro de beneficencia que acogía a niños abandonados, facilitándoles su educación.

Según Loterías y Apuestas del Estado, (SELAE), fue el 9 de marzo de 1771 cuando el niño Diego López se convierte en el primer alumno que cantó la Lotería bajo el reinado de Carlos III. «La Dirección de Loterías realizó entonces una donación de 500 reales al colegio por esta colaboración. Desde aquella fecha los escolares del colegio son parte de la historia de nuestra Lotería Nacional », recuerda la entidad.

Estos menores son, desde entonces, sinónimo de suerte, ilusión, y alegría. Además, SELAE destina una subvención anual al Colegio de San Ildefonso, que también cuenta con su propia residencia-internado.

El Colegio San Ildefonso dejó de ser un orfanato para convertirse en un internado para chicos exclusivamente. A finales de los 60', según la institución, se admitió la entrada de los primeros alumnos externos y, a partir de 1981, a las primeras niñas. Ya en los 90, el Colegio se dividió en dos instituciones que comparten sede: la residencia-internado y el propio centro escolar.

Es de la residencia-internado de donde se eligen a los menores que protagonizan el sorteo de la Lotería de Navidad . En concreto, son 32 los niños de San Ildefonso escogidos, 10 niños y 22 niñas de entre 8 y 14 años, quienes se presentan voluntarios.

Sin embargo, no todos pueden ser elegidos. Tal y como explicó en una entrevista Charo Rodríguez , directora de la Residencia Internado San Ildefonso de Madrid, «para cantar número o premio han de tener ya cumplidos los ocho años y nos aseguramos de que tienen altura suficiente para poder colocar las bolas en su lugar». Además, la voz de los menores «ha de ser clara y con buena proyección, vocalizando bien a la hora de cantar los números y con fluidez verbal».

Los elegidos, que se presentan con la ilusión de formar parte de la historia de un evento tan importante, empiezan a ensayar su gran día en octubre para que nada falle el 22 de diciembre.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación