La muerte, el matrimonio, el gato y otros apodos de los números de la Lotería de Navidad
Las 100 terminaciones cuentan con su propio mote
Comprueba la Lotería de Navidad en el comprobador de ABC.es
26590, el Gordo de la Lotería de Navidad 2019
Sigue el Sorteo de la Lotería de Navidad 2019 en directo
«¿Lleva la muerte ?». La pregunta sorprendería a más de uno, pero en una administración de loteríaresulta de lo más habitual en estas fechas en que la venta de décimos de Lotería de Navidad comienza a tomar fuerza. Por este apodo se conoce en los juegos de azar a los números terminados en 00, la terminación que sigue a « la agonía » del 99.
Las 100 terminaciones cuentan con su propio mote, algunos tan famosos como « la niña bonita » (15) o « los patitos » (22) y otros, como « el gato » (75), « el matrimonio » (81) o « el barco velero » (17), quizá menos extendidos fuera del Levante. Allí fue, en Alicante, Valencia, Almería o en Murcia (el origen no está del todo claro), donde a caballo entre el siglo XIX y el XX nació esta costumbre de «bautizar» a los números de la lotería, con el voceo de los ciegos que vendían en la calle los números de la rifa de los Iguales .
Así los gritaba el ciego de Camilo José Cela en su relato «¡Quién me compra la dama y el niño!»: «¡Tengo los matrimonios! ¿Quién quiere el barco velero?» o «¡Llevo el galán y los dos luceritos de la mañana! ¡Para quién va a ser el gato blanco y negro!».
[Comprobar el número de la Lotería de Navidad 2019]
Con algunas variantes y sinónimos, descritas por el filólogo Francisco Gómez Ortín en su estudio sobre la «Lotería de los iguales en el sureste español», estos son los apodos de los números:
01: El galán
02 : El sol
03: El chiquillo (el niño)
04: La cama
05: La pincha (el primo)
06: El corazón.
07: La luna.
08: La dama.
09: El arpa (o la col, o la música)
10: La rosa.
11: El clavel (o los claveles, o los dados)
12: La talega (o lo que pone la gallina (los huevos))
13: San Antonio (o el verde)
14: Las cerezas ( o la cereza)
15: La niña bonita (o la uva)
16: La Virgen del Carmen (o la guitarra)
17: El navío (o el barco velero, o el barco)
18: El ramillete.
19: San José.
20: España ( o el dinero).
21: Francia (o la naranja, o Viaje a España)
22: Los patitos (o la poma, o la manzana)
23: El melón (o los melones)
24: La galera (o el coche)
25: El cañón.
26: El pollo (o los pollos, o los palos)
27: La pajarita (o la pajarera)
28: Alicante (o el avión, o Viaje a Aragón)
29: Aragón (o el viaje, o el viaje a Francia)
30: El león.
31: El caballo.
32: La bomba.
33: La torre (o la edad de Cristo)
34: El pato (o los patos, o el garrote)
35: El infierno (o el fuego)
36: La sala.
37: La espada y la daga ( o la espada)
38: El perro.
39: El toro (o el loro)
40: La campana.
41: El negro.
42: La estrella ( o la naranja)
43: La corona.
44: El escapulario (o el baile)
45: El tambor.
46: El sombrero.
47: El mundo (o el barril)
48: La negra.
49: La bacora (o la breva)
50: El cartucho.
51: La cabra.
52: El tomate.
53: El pimiento.
54: El cólera (o el colorín)
55: Los gallegos (o el peine o los civiles)
56: La lechuga.
57: La zanahoria (o el rábano)
58: El limón (o los limones)
59: El canario.
60: La vieja (o la abuela)
61: La pipa (o el azúcar)
62: El piojo (o el pica-pica)
63: El arroz (o la cebolla)
64: La casa.
65: La pelea.
66: Las monjas (o las viudas)
67: El fraile (o el chocolate)
68: El rosario (o el tabaco)
69: La mudanza.
70: El albaricoque.
71: El maestro de escuela (o la verbena)
72: La figa (o la mesa)
73: El conejo.
74: La escalera (o las escaleras)
75: El gato.
76: El agua.
77: Las banderas (o las banderitas de Italia)
78: El abejorro (o la cucaracha, o el escarabajo)
79: El marrano ( o el chino)
80: La lavandera.
81: El matrimonio.
82: El jarro de mear (el orinal)
83: La dama y el niño.
84: El casamiento.
85: La palmera.
86: La con perdón (o la M, o la mierda)
87: El pescado.
88: Las mamellas (o las calabazas)
89: La bufa (o la mula, o la parrala)
90: El abuelo.
91: El borracho.
92: El palomo (o los palomos)
93: La revolución (o la fiesta)
94: La rata.
95: El pavo.
96: El parque.
97: La gallina.
98: El borrego.
99: La agonía (o los caracoles)
00: La muerte
Noticias relacionadas