Los mejores momentos de la Lotería de Navidad

El sorteo deja cada año numerosas anécdotas para el recuerdo

Sigue el sorteo de Lotería de Navidad en directo

Los mejores vídeos de El Gordo J.R. LADRA/ Vídeo: ABC Multimedia

ABC Multimedia

Poner la televisión con el sonido de la radio, juntar los boletos con imágenes y figurillas de santos, guardarlos en un sobre cerrado hasta el día del sorteo o pasarlos por la tripa de una embarazada. Las supersticiones en torno al Sorteo de Navidad son tan numerosas como los recuerdos que deja cada año.

Con más de dos siglos de historia, cada edición tiene algo especial, el año en que se atasca la bola, la edición en la que un niño de San Ildefonso pierde la voz o el momento de tristeza cuando alguien en el salón, cree, equivocadamente, que ha ganado uno de los premios.

También forman parte de esos recuerdos los momentos de «casi»; cuando se descubre que la administración que ha repartido el Gordo está muy cerca del domicilio o del lugar de vacaciones.

Junto al anuncio del cava y el del turrón, el spot de televisión del Sorteo Extraordinario de Navidad es uno de los hitos de la temporada navideña y además, uno de los asuntos que más pasiones levantan. Más de una década después de los populares vídeos en los que «el calvo» repartía suerte entre los espectadores, otras historias se han hecho hueco en los hogares de los españoles como «La ilusión de Carmina», la fábrica de maniquíes de Justino , el villancico interpretado por Montserrat Caballé , Raphael, Bustamante, Marta Sánchez y Niña Pastori o la historia de amor mágica dirigida por Alejandro Amenábar en 2017.

Es el anuncio de un sorteo que viene preparándose desde el verano, ya que la Lotería de Navidad arranca sus ventas desde mediados de julio aprovechando las ganas de los españoles de encargar e intercambiar billetes de diferentes ciudades .

En el vídeo sobre estas líneas, puedes ver un resumen con las historias más destacadas del sorteo; desde el cambio de sede en el año 2012, del Palacio de Congresos al Teatro Real en el centro de Madrid, hasta la llegada de Hacienda para recaudar su parte de los premios.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación