Lotería de Navidad 2019
Consejos para evitar problemas si compartes la lotería de Navidad
El depositario del décimo debe fotocopiarlo y entregar a cada participante una copia firmada con varias indicaciones
El Sorteo de la Lotería de Navidad 2019 en directo
![Consejos para evitar problemas si compartes la lotería de Navidad](https://s2.abcstatics.com/media/loteria-de-navidad/2019/11/23/anuncio-loteria-navidad-9-kmjH--1248x698@abc.jpg)
La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha lanzado una serie de recomendaciones para evitar problemas a la hora de compartir los décimos de la Lotería de Navidad .
Desde la organización recomiendan que el depositario del décimo lo fotocopie y entregue a cada participante una copia firmada en la que se indique: las personas que juegan, el número, y en su caso, serie y fracción.
También serviría de prueba enviar una foto del décimo por WhatsApp siempre y cuando aparezcan los datos del depositario, los participantes y la participación de cada uno.
El portavoz de la OCU, Enrique García, ha explicado que seguir estas recomendaciones evita los conflictos que «irremediablemente se acaban produciendo cuando hay premio».
Robo o pérdida del número
En caso de pérdida o robo del décimo, la OCU recuerda que es fundamental denunciarlo ante el Cuerpo Nacional de Policía o la Guardia Civil. En la denuncia se debe hacer constar el mayor número de datos posible y todas las circunstancias del hecho, aportar posibles pruebas -fotos o fotocopias del décimo-, identificando claramente el sorteo, número, y en su caso serie y fracción. Además, hay que comunicar por escrito el hecho al organismo Loterías y Apuestas del Estado. Con la denuncia es posible paralizar el pago hasta que el juez resuelva quién es el verdadero dueño.
Cobro del premio
OCU recomienda no cobrar el premio solo una persona sin identificar a los otros participantes, ya que al repartirlo puede parecer que está donando el dinero, lo que obligaría al pago del impuesto de donaciones.
Si el premio es inferior a 2.000 euros, es posible cobrarlo en cualquier punto de venta de la red de Loterías. A partir de esa cifra se debe recoger en una de las entidades bancarias colaboradoras, que no podrán cobrar ninguna comisión ni exigir contraprestación.
Menos impuestos
Este año solo habrá que tributar si toca uno de los tres primeros premios, ya que solo éstos superan los 20.000 euros al décimo. En estos casos, aunque se juegue una pequeña cantidad y lo que corresponda sea menor de 20.000 euros, hay que pagar impuestos, porque la retención fiscal se aplica sobre el importe del premio que exceda de 20.000 euros al décimo. Esta retención se prorrateará entre las participaciones en la proporción correspondiente.
Si el décimo es compartido, hay que tener en cuenta que Hacienda retiene automáticamente el 20% del premio de la parte que exceda del mínimo exento de 20.000 euros y de 40.000 euros a partir de 2020 por cada décimo, no por cada persona agraciada. Es decir, se descuenta el impuesto y después se reparte la cantidad neta entre los partícipes. OCU recuerda que el premio no se declara en el IRPF, los rendimientos que genere, sí.
Noticias relacionadas