Cómo comprobar tu décimo de Lotería de Navidad 2019

El día 22 de diciembre es uno de los más esperados de estas fiestas que vendrán. Este domingo tendrá lugar el Sorteo Extraordinario de la Lotería de Navidad 2019 , una de las fechas más llenas de ilusión para todos los españoles, quienes han puesto sus esperanzas en los cinco números que compone un décimo y que, si la suerte acompaña, serán agraciados con hasta 400.000 euros (sin contar el descuento de impuestos).

Durante dicho día, uno de los pasos que más haremos los que hemos jugado uno o varios décimos será comprobar el número para saber si nos ha tocado algo y, por supuesto, cuánto ha sido la cantidad que hemos ganado.

Para averiguar si eres uno de los agraciados, en ABC encontrarás un comprobador de décimos de Lotería de Navidad muy sencillo y fácil de utilizar. Tan solo deberás introducir los cinco dígitos del número a comprobar, los euros que has jugado en caso de que sea una participación o que haya compartido el décimo de lotería y dar al botón de comprobar. En cuestión de segundos sabrás si has sido o no premiado y con qué cantidad.

Averigua si has sido premiado en la Lotería de Navidad al momento con el servicio de alertas de ABC

Además del comprobador de décimos de Lotería , este año quien así lo deseé podrá dejar sus datos y agregar una lista con los números de lotería jugados para que ABC les notifique en tiempo real si estos han sido premiados o no y la cantidad exacta del premio. También serán avisados de los números que no han sido premiados.

¿Y si me toca el Gordo? Cómo cobrar el décimo y cuánto se queda Hacienda

Una vez que hayamos comprobado si nuestro décimo ha sido premiado , debemos tener muy claros los pasos a seguir para cobrar el premio y saber, en realidad, en cuanto se nos queda el importe íntegro que vamos a percibir.

Lo primero que debemos tener claro es lo que nos quita Hacienda en cada supuesto. Si hemos sido agraciados con el Gordo , la Agencia Tributaria se queda con el 20% a partir de los 20.000 euros. Es decir, del primer premio de la Lotería de Navidad , Hacienda se queda con el 20% de los 380.000 euros restantes. Y así con cada uno de los premios, excepto el cuarto, el quinto y la pedrea, ya que en ambos se gana 20.000, 6.000 y 100 euros correspondientemente.

Una vez que ya hemos hecho cuentas de cuánto nos toca, ahora tenemos que tener muy claro cómo cobrarlo . Aquí las reglas son sencillas: si has sido agraciado con 3.000 euros o menos, podrás hacerlo en cualquier administración de loterías. Si el premio asciende de dicha cantidad, la manera de cobrarlo será a través de cualquier entidad bancaria de nuestro país.

¿Cómo llamar a la suerte? Estos son los números más ‘afortunados’ en la historia de la Lotería de Navidad

Con más de 200 años de historia y con muchas supersticiones y rituales de por medio, hay muchas fórmulas, sin base científica, que nos hacen creer que la suerte estará de nuestra parte durante el Sorteo de la Lotería de Navidad . Desde videntes que predicen qué combinación de cinco números será la ganadora, visiones o pálpitos que hacen mantener la ilusión hasta el mismo día del Sorteo.

Pero durante todo este tiempo, se ha podido hacer un estudio de qué terminaciones han sido las más agraciadas. Muy lejos de dar mala suerte, el 13 es una de las que más gusta en los décimos y la que primero se suele agotar durante los días en los que se comienza a vender números.

Además de esto, por probabilidad, también se sabe qué terminaciones son las que más han tocado a lo largo del Sorteo Extraordinario de Navidad : las más premiadas han sido la 85 con hasta siete veces, seguida de la 57 con hasta seis, la 75 y la 64, cinco cada una, y la 95 y la 58 , que han repartido suerte hasta en cuatro ocasiones.

¿La mala suerte existe? Lugares y terminaciones donde nunca ha caído el primer premio

Así mismo, la mala suerte también suele rondar en ciertos números y terminaciones de la Lotería de Navidad . Y es que la suerte nunca ha acompañado a los décimos acabados en 09, 10, 13, 21, 25, 31, 34, 41, 42, 43, 51, 54, 59, 67, 78 y 82.

Pero no solo el final importa a los más supersticiosos en cuanto a Lotería de Navidad se refiere. Hay gente que va más allá y que nunca compraría un décimo que comienzan por 27, 37, 39, 41, 44, 51, 64, 67 a 75, 77 y del 80 al 99.

¿Conseguirán estas cifras desterrar su mala suerte y hacer feliz a alguien que las lleve? Lo importante de este día es, que además de que la suerte nos acompañe, saber en qué vamos a hacer con el dinero si el azar se ha puesto de nuestra parte.

¿Y ahora qué hago? Lo que hay que hacer (y lo que no) si te toca la Lotería de Navidad

Uno de los principales problemas -sí, problemas- es saber invertir bien el dinero de que hemos ganado en la Lotería . Si fuera una cifra más cuantiosa, podríamos jugar mejor nuestras cartas pero, la cantidad que se gana si nos toca el Gordo -que es el mayor premio- muchas veces no da ni para hacerse con una vivienda (dependiendo de la ciudad en la que se viva).

Emprender y montar un negocio por tu cuenta puede ser una de las opciones a las que vaya destinado nuestro premio de la Lotería de Navidad , aunque todos los expertos apuntan a lo mismo: «hay que considerarla dentro de las opciones de riesgo, sobre todo si te va suponer dedicarle la mayor parte del premio o su totalidad». Por ello, lo mejor es no gastar todo lo ganado en lo mismo e intentar diversificar. Por ejemplo, en vez de invertir todo el dinero, repartirlo entre ahorro e inversión.

Aunque la mayoría de los españoles se deciden por tapar agujeros con el premio que obtienen en la Lotería de Navidad . Desde saldar las hipotecas, préstamos o, incluso, reformar el piso. También optamos por darnos algún que otro capricho: los viajes y renovar el coche suele estar entre nuestras preferencias.

Solo nos queda desear mucha suerte y que el azar nos regale un poco de alegría justo antes de que empiecen las Navidades de 2019.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación