Lotería de Navidad

El misterio de las camisetas que han inundado las administraciones agraciadas con el Gordo

Además del tradicional brindis de champán y cava, el lógico revuelo de curiosos y la presencia de cámaras de televisión, un detalle novedoso ha llamado la atención esta vez

El misterio de las camisetas que han inundado las administraciones agraciadas con el Gordo EFE

A.s.m.

«Sabía que este sorteo nos iba a traer suerte», decía un ilusionado propietario de una administación de Albacete mientras daba saltos de alegría junto al resto de su equipo y todos los agraciados que se habían dejado caer por el lugar donde compraron su décimo de la suerte. Esta escena se repitió a lo largo del día de ayer en varios puntos de la geografía española . Además del tradicional brindis de champán y cava, el lógico revuelo de curiosos y la presencia de cámaras de televisión, un detalle novedoso llamaba la atención esta vez: las camisetas que lucían una gran parte de los afortunados protagonistas con el lema: «1º Premio vendido aquí».

Y es que la nueva campaña de la Lotería de Navidad no solo estaba basada en la conmovedora historia de Antonio, dueño de un bar de barrio, y Manuel, uno de sus clientes. El bar de Antonio puso un toque realista a unas campañas que en los últimos años se caracterizaba por vender ilusión mediante la fantasía.

Pero había algo más. Además del famoso anuncio, Loterías y Apuestas Del Estado lanzó otros ocho spots, -dirigidos por el realizador Santiago Zannou-, buscando reflejar la ilusión que despierta el sorteo en la vida cotidiana de las personas. Así surge la historia de Chelo, una lotera que lleva el optimismo por bandera y como cada 22 de diciembre, abre su administración con una camiseta que lleva el mencionado lema: «1º Premio vendido aquí».

Mientras se pone la prenda, una voz describe su situación. «Lleva un porrón de años haciendo lo mismo, al menos veinte o treina. Cada 22 de diciembre debajo de su ropa se pone la camiseta, y estoy seguro de que hoy también se la ha puesto. ¡Es una mujer de principios! La conoce todo el barrio». Esa voz es la de otro cliente del bar de Antonio, que, precisamente, se lo está contando al propio Antonio. Un entrañable personaje que acaba diciendo que «lo que molaría este año es que enseñara su camiseta».

Eva Pavo, directora de comunicación y marketing de Loterias y Apuestas del Estado, revela el porqué del 'secreto' de las camisetas, «debido al éxito del anuncio de este año, desde Loterías y Apuestas Del Estado hemos querido trasladar a la propia calle el espíritu del filme», al tiempo que advierte de la intención de convertir la iniciativa en una «nueva tradición». Pavo también revela que el coste de las camisetas ha entrado dentro del presupuesto de la campaña.

El misterio de las camisetas que han inundado las administraciones agraciadas con el Gordo

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación