El Gordo de la Lotería de Navidad ha caído en un décimo terminado en el número 5...
Todas las estadísticas de un sorteo que jamás ha premiado a uno de los números más buscados: el 13
No, no nos hemos hecho adivinos. La frase completa es: «El Gordo de Lotería de Navidad ha caído en un décimo terminado en el número en 5 [ busca aquí el número de tus sueños ] en la mayor parte de los sorteos celebrados». Así lo cuenta la estadística, que cuenta que El Gordo tiene predilección por el número 5 que ha sido la terminación del décimo premiado con el primer premio en 32 ocasiones. Siete de ellas el número anterior a ese 5 fue el 8: «85» en otros 5 sorteos, la terminación fue 75.
El 4 y el 6 acompañan el éxito estadístico del 5. Han sido 27 las ocasiones en que cada número ha ocupado el quinto lugar de la cifra premiada con el Gordo de la Lotería de Navidad .
El 8 ocupa el cuarto puesto. Premiado 22 veces, supera en dos las ocasiones que fueron 3 y 0 los que cerraban el décimo premiado con el Gordo de la Lotería de Navidad : 20 ocasiones cada uno.
Nada saben los bombos de supersticiones arraigadas: El 7, conocido como el número de la suerte, lo ha sido en realidad en 19 ocasiones y de ellas, en 6 se hizo acompañar del 5: «57».
Mientras que unos números se repiten, otros se resisten y éste es el caso del 1. En más de dos siglos de Sorteo de Navidad el Gordo solo ha terminado así en 8 ocasiones. También hay terminaciones que nunca han salido, como 10, 25, 31, 42, 09, 21, 51, 13, 43, 41, 34, 59, 54, 78, 67 y 82.
Nunca en 13... de los más buscados
«Llama la atención que el Gordo nunca haya acabado en 13 cuando es una de las terminaciones más valoradas y buscadas», explica Aitor Cañada, Head de Ventura24 .
En el bombo entran todas las bolas comprendidas entre 00.000 y 99.999 y, sin embargo, hay números enteros que han tenido la suerte de repetirse en más de una ocasión. Por ejemplo el 15.640 fue premiado en 1956 y 1978 y el 20.297 en 1903 y 2006.
En 4 ocasiones el Gordo terminó con 3 cifras iguales: 25.444, 25.888, 35.999 y 55.666.
«Normalmente la gente suele rechazar este tipo de números o los que son muy bajos porque los consideran números feos y creen que no va a salir. Esto demuestra que el Gordo es ajeno a estas cosas», añade Cañada.
También se ha dado la coincidencia de que los números de el Gordo han sido correlativos, como, por ejemplo, el 13.093 (1939) y el 13.094 (1856), y el 53.452 (1919) y el 53.453 (1929).
Pero todo ello son todo estadísticas sujetas a los caprichosos designios del azar, el Gordo caerá este año en la terminación que le dé la gana y, con suerte, será usted quien compruebe que le ha tocado el Gordo aquí .
Noticias relacionadas