Los calzoncillos de Patrick Harris y la petaca de Cumberbatch: los momentos de los Oscar 2015
La ceremonia, de más de tres horas y media de duración, dejó fotografías para la historia
La ceremonia, de más de tres horas y media de duración, dejó fotografías para la historia
1
El peculiar cariño de Sean Penn e Iñárritu
«¿Quién le ha dado la tarjeta verde de residencia a este hijo de puta?». Esa fue la frase que se escuchó en el Dolby Theatre justo antes del climax de la noche: conocer la mejor película de los Oscar 2015 . El encargado de pronunciarla fue el siempre polémico Sean Penn, que se refirió de esa peculiar manera a su amigo, el director mexicano González Iñárritu.
Una frase con un trasfondo reivindicativo que luego se encargó el director de mostrar al pedir respeto y dignidad por sus compatriotas inmigrantes que «contribuyen a hacer grande a Estados Unidos».
2
Los calzoncillos de Patrick Harris
Dudamos que los guionistas de los Oscar vieran la ceremonia de los Goya y el momento en el que Dani Rovira «pierde» su ropa. El caso es que la conexión de la fiesta del cine español y estadounidense se «unieron» por donde menos lo esperábamos: una prenda íntima.
Neil Patrick Harris llegó de esa guisa al escenario tras un gran «sketch» (el mejor de la gala) en el que parodia a «Birdman» cuando su protagonista se queda «atrapado» en el exterior del teatro sin más ropa que sus calzoncillos.
Además, el momento se completó con un cameo de Miles Teller (protagonista de «Whiplash») que interpreta la sorprendente banda sonora de Birdman y al que Patrick Harris le reprocha lo mismo que su profesor: «¡No es mi tempo!»
3
Lady Gaga da la nota en la alfombra roja
La alfombra roja de este año destacó por su simpleza: pocos trajes llamativos y ningún incidente. Tuvo que llegar la «provocadora profesional» de Lady Gaga para sacar del letargo al público.
[Galería de la alfombra roja de los Oscar 2015 ]
Un vestido en apariencia nada cómodo, acompañado por unos guantes llamativos y un peinado inclasificable. Además, para lucir a su gusto frente a los cientos de fotógrafos que cubrían los exteriores del Dolby theatre, dos asistentes tuvieron que colocar la cola del vestido y atusar a la exitosa cantante.
4
Patricia Arquette y el papel de la mujer
El público se puso en pie para aplaudir el discurso de Patricia Arquette tras obtener el premio a mejor actriz de reparto por su papel en «Boyhood».
Patricia Arquette reivindicó la figura de la mujer en el cine y en la sociedad, con un agradecimiento que llamó la atención: «Gracias a todas las personas que pagan sus impuestos en este país».
5
Lady Gaga emociona con un homenaje a Sonrisas y lágrimas
La cantante pop Lady Gaga ejecutó un homenaje a Sonrisas y lágrimas que emocionó al Dolby Theatre y entusiasmó especialmente a Julie Andrews. Gaga y Andrews se fundieron en un conmovedor abrazo tras la interpretación que no dejó a nadie indiferente.
6
Los Oscar de Lego para los perdedores
El Oscar de Lego se convirtió este año en el emblema de la ceremonia para los que resultadon derrotados en ella. Lo popularizaron los creadores de «La Lego película », cuando colgaron la peculiar estatuilla de plástico en redes sociales al saber que ni siquiera habían sido nominados en la categoría de cinta de animación, a pesar de ser para muchos el mejor trabajo del año en este apartado .
Tal vez como venganza, los Oscar de Lego estuvieron muy presentes en las fiestas posteriores a la ceremonia . Los lucieron los actores que no resultaron premiados en diferentes categorías, pese a lo que parecieron tomarse con mucho humor su derrota, como muestran las imágenes tomadas en ese momento .
7
La petaca de Benedict Cumberbatch
Otro gran momento de la noche: Benedict Cumberbatch, que interpreta a Alan Turing en «The Imitation Game», con la petaca entre sus manos diciendo «No way» a Neil Patrick Harris al principio de la gala.
Un momento que estaba dentro del guión pero que surgió con una naturalidad que conquistó a las redes sociales y que provocó que a los pocos segundos un «Vine» con la escena se convirtiera en viral.
No es un #photobomb, pero ha sido el GRAN momento de la noche de Benedict Cumberbatch (de momento) pic.twitter.com/gZMh93WyqS
— Tɑniɑ Cɑℓɑhorrɑ (@TCalahorra88) February 23, 2015
8
Comienzo con fuerza de la gala
Un comienzo con fuerza para meterse al público en el bolsillo desde el minuto uno. Ese era el objetivo de Neil Patrick Harris y a buena fe que lo consiguió. Un espectáculo de varios minutos con mucha magia, interacción con escenas de las películas nominadas y la participación especial de Anna Kendrick y Jack Black (selfie incluido).
La aparición de Harris en el fondo de escenas míticas de película hizo las delicias de los asistentes que aplaudieron cuando le vieron «resguardarse» en medio de un tiroteo en la Estrella de la Muerte de «La Guerra de las Galaxias» o viendo a Tom Cruise en «Jo qué noche!».
Además la presencia de Jack Black, con un sólo a capella bastante divertido, hizo del arranque todo un momentazo.
9
Sonia Monroy y su peculiar traje «español»
Sonia Monroy fue la protagonista (sólo en España) durante los momentos previos a la ceremonia. Dos horas antes de que arrancara la alfombra roja y llegaran las grandes estrellas, la española se convirtió en trending topic por su extraño vestido que ella misma presume de haber diseñado.
No es la primera vez que Monroy se deja ver en la noche más espectacular del séptimo arte: la actriz y cantante ya estuvo presente en los Oscar en 2013 .
10
Reivindicación negra
El único premio que se llevó la candidata «Selma» fue el de mejor canción. Un momento muy especial, con el recuerdo a Martin Luther King en boca de todos, y en el que destacó una impresionante actuación con una escenografía espectacular.
Common y John Legend, sus intérpretes, se pusieron reivindicativos en la recogida del premio: «La lucha de hace cincuenta años es ahora», dijo tras recordar que Estados Unidos es el país con mayor número de presos.