Podemos no condena la «injusta situación» de los presos políticos en Venezuela

El partido de Pablo Iglesias se abstiene en la votación en el Parlamento canario de una PNL que sí apoyan todas las demás fuerzas políticas

Francisco Déniz, diputado de Podemos por Tenerife efe

ABC

Los integrantes del grupo parlamentario de Podemos en la Cámara canaria no han condenado este miércoles la «injusta situación» en la que se encuentran en Venezuela 75 presos políticos privados de libertad y de derechos desde hace alrededor de un año. Ese, la condena del estado en que el régimen de Nicolás Maduro mantiene a esas personas por sus convicciones políticas, era el sentido de la proposición no de ley (PNL) que sí han aprobado las restantes fuerzas políticas con representación en el Parlamento regional. Podemos ha optado por abstenerse en la votación.

La PNL fue presentada a instancias de la diputada Cristina Tavío

La proposición no de ley (PNL) fue presentada por el grupo del Partido Popular (PP) a instancias de la diputada Cristina Tavío. El PP aceptó una enmienda del PSOE y en el texto también se pide promover el diálogo «sincero» entre todas las fuerzas políticas de la República de Venezuela para resolver sus problemas, siempre «desde el respeto democrático», y que todas las partes muestren su respeto al estado de derecho. En este sentido, el pleno del Parlamento de Canarias reprueba el creciente uso de la práctica de la inhabilitación por parte de la Contraloría General de la República para impedir que líderes políticos puedan participar en los próximos procesos electorales sin que exista pronunciamiento alguno de los tribunales de justicia, lo que considera una «flagrante violación de los derechos fundamentales, civiles y políticos».

Asimismo insta al Gobierno de Canarias a interesarse por el caso de la tinerfeña Andrea González de León y su pareja, Dany Gabriel Abreu Abreu, detenidos en Venezuela desde el pasado 17 de agosto.

La diputada de Podemos Natividad Arnaiz preguntó los motivos por los que el PP, si está preocupado por los derechos de los ciudadanos de Venezuela, no hace lo mismo en España, y criticó que no se hable de violación de los derechos humanos en «el país español».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación