Detenido el padre del niño de Lequeitio que murió tras una grave intoxicación
Su hermano gemelo presentaba los mismos síntomas pero salió de peligro durante el ingreso hospitalario
Agentes de la Ertzaintza han detenido este mediodía en Bilbao al padre de los dos niños gemelos, de 13 años de edad, que enfermaron de gravedad el pasado 26 de junio, en la localidad vizcaína Lequeitio, de los que uno falleció el 1 de julio en el hospital . Según informa la Policía autonómica, el arresto ha sido ordenado por el juzgado de Guernica, tras analizar las evidencias y pruebas aportadas por los investigadores de la Ertzaintza.
La detención del padre de los gemelos, que ya fue detenido el pasado 15 de julio y quedó posteriormente en libertad provisional, ha tenido lugar en la vivienda en la que reside en Bilbao, a la que han acudido agentes de la Policía vasca para ejecutar la orden judicial de detención. El arrestado, de 38 años, ha sido trasladado a dependencias de la Ertzaintza a la espera de su puesta a disposición del Juzgado de Instrucción número 4 de Guernica, que es el órgano judicial que ha dirigido la investigación policial.
Las indagaciones, llevadas a cabo por los agentes del Servicio de Investigación Territorial Criminal de Vizcaya, con el apoyo de la Comisaría de Ondarroa, se han centrado en minuciosas y detalladas inspecciones oculares para la obtención de diferentes evidencias criminológicas.
Una vez analizadas por los laboratorios de la Unidad de Policía Científica de la Ertzaintza, dichas evidncias han sido puestas a disposición de la autoridad judicial. A la vista de los resultados de la investigación, el Titular del Juzgado de Instrucción de Guernica ha ordenado hoy la detención del padre.
Los niños cayeron gravemente enfermos prácticamente al mismo tiempo cuando se encontraban separados. Uno estaba en la playa cuando se sintió indispuesto y el otro en su vivienda. Fueron trasladados al hospital de Cruces (Vizcaya), uno en helicóptero y otro en ambulancia, y allí les fueron practicados sendos lavados de estómago, entre otras pruebas. Los médicos que les atendieron sospecharon que podrían haber ingerido algún producto tóxico o en mal estado. La evolución del otro menor fue favorable.
Los investigadores rastrearon la vivienda familiar y otras de allegados en busca de pruebas. Los primeros análisis resultaron infructuosos : no pudo determinarse qué había provocado la intoxicación. «No hay todavía una causa definida», explicaba el pasado 7 de julio el consejero de Salud, Jon Darpón. «El proceso está pendiente de pruebas y de análisis toxicológicos», añadía entonces.
Después de que el Instituto Nacional de Toxicología no pudiera determinar el origen de la intoxicación, las muestras fueron enviadas finalmente al hospital militar Gómez Ulla .
Noticias relacionadas