Arraiz, portavoz de Bildu: «¿Creen realmente que con esto se acaba ETA?»

«Está claro, desgraciadamente, que esto no es Colombia», proclama Hasier Arraiz en el Parlamento de Vitoria

Arraiz, portavoz de Bildu: «¿Creen realmente que con esto se acaba ETA?» efe

p. pazos

Con varias frases de la canción «Tossudament alçats» de Lluis Llach , el cantautor independentista sumado a la plataforma secesionista catalana «Juntos por el sí», de la que encabeza su lista por Gerona, ha cerrado su intervención en el debate de política general del Parlamento vasco el portavoz de Bildu, Hasier Arraiz. Una intervención dominada abrumadoramente por dos ejes: el rechazo al golpe policial a la cúpula de ETA y la agenda independentista de la coalición de la izquierda abertzale.

En lo tocante a ETA , Arraiz ha afirmado que «algunas decisiones en Madrid son pura irracionalidad» y ha acusado al Gobierno de «agredir una y otra vez» a una organización que solo, ha dicho, quiere dejar las armas. « Está claro desgraciadamente que esto no es Colombia », ha proclamado.

Y ha iniciado esta retahíla: «¿Creen realmente que con esto se acaba ETA? ¿ Los que piden que se disuelva, a quien se lo van a pedir ? ¿Quién lo va a decidir? No quieren la paz, necesitan un enemigo para ocultar su debilidad política. La vieja España no ha muerto todavía y no deja nacer a la nueva».

De ahí ha saltado a Cataluña, de la que ha dicho que «le esperan meses y años de muchas dificultades por la postura del ejecutivo central». «Este Parlamento no se puede ni se debe limitar a ser el primero que reconozca al Estado catalán independiente. Nuestra tarea histórica es poner en marcha ya mismo el proceso constituyente vasco de Álava, Vizcaya y Guipúzcoa . Porque poner nuestro proceso constituyente en marcha es la mejor aportación que podemos hacer al proceso independentista catalán».

Bildu, ha continuado, propone un acuerdo independentista bajo «dos ejes» : actualizar los derechos históricos en relación con el derecho a decidir; y que solo la voluntad de los ciudadanos limitará el nivel de competencias. En este sentido ha recordado que presentarán un proyecto de ley, bautizada como de empoderamiento, con la mira secesionista puesta en llevar a cabo una consulta en 2016.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación