El PP quiere que Urkullu invite al Rey a la Casa de Juntas de Guernica como «signo de normalidad»

La visita de Don Felipe sería una «fórmula de apoyo, reconocimiento y espaldarazo a nuestro marco político e institucional»

El PP quiere que Urkullu invite al Rey a la Casa de Juntas de Guernica como «signo de normalidad» efe

p. pazos

El secretario general del PP en Vizcaya, Javier Ruiz, ha anunciado la presentación de una iniciativa en las Juntas Generales de dicha provincia en la que se solicitará al lendakari Iñigo Urkullu que invite al Rey a la Casa de Juntas de Guernica en un «signo de normalización política, convivencia democrática y concordia colectiva».

La intención del PP es que «la invitación la curse el lendakari porque es la máxima autoridad institucional aquí en el País Vasco, porque es el máximo representante del Estado en la comunidad autónoma. Queremos que el Rey venga a Guernica porque en Guernica históricamente se han jurado los fueros, porque el Estatuto lleva su nombre, porque los lendakaris toman posesión allí. Guernica simboliza de manera adecuada esa simbiosis entre foralidad y autonomía ».

Ruiz ha recordado que esa simbiosis «tiene su origen en la Constitución Española, que ha sabido perfectamente armonizar ese modelo foral y ese modelo autonómico. Un modelo que algunos pretenden devaluar pero que nosotros queremos seguir poniendo en valor, porque nos ha permitido prosperar, crecer y progresar de forma colectiva. Es un modelo que está basado en principios como la transversalidad, la moderación y la centralidad política, que son principios con los cuales el PP vasco se siente absolutamente representado. Y es un modelo y es un marco político que garantiza la estabilidad, la integración y la convivencia con España y con Europa. Es un marco y un modelo que tiene un abanico competencial muy amplio, cuya máxima expresión es el concierto económico».

El número uno de los populares vizcaínos ha aludido a la actual «coyuntura política», que ha descrito como «marcada por el desafío territorial en Cataluña el próximo día 27, con las elecciones plebiscitarias que ha convocado el señor Mas. Que aquí en Euskadi estamos asitiendo a falsas reformas estatutarias , que lo que pretenden es finiquitar el Estatuto, otorgarnos el estatus de nación y convertirnos en aquello en lo que nunca hemos sido. Que es un Estado propio e independiente».

«Ante esta coyuntura», ha explicado «es apropiado que Su Majestad el Rey pueda visitar Guernica, Euskadi, como fórmula de apoyo, de reconomiento y espaldarazo a nuestro marco político e institucional , además sería una bunea manera de ofrecer, mesura, racionalidad, normalidad y sosiego a la política vasca».

Nuevo tiempo

En opinión de Ruiz, «el fin de ETA marcó el inicio de un nuevo tiempo y ese nuevo tiempo hay que trasladarlo a todos los ámbitos. Obliga a desterrar viejos comprotamientos, actitudes e imágenes que algunos aún tenemos guardadas en la retina. También obliga a ver como un signo de normalidad la presencia del Rey . Un signo de normalización política, convivencia democrática y concordia colectiva». «Queremos huir de posiciones extremas, extravagantes y exageradas que puedan generar tensiones, perturbar la convivencia», ha indicado, y sustituirlas «por posiciones que generen moderación, estabilidad y sensatez».

«Su Majestad el Rey Felipe representa una Monarquía nueva, una Monarquía renovada, una Monarquía abierta, una Monarquía avanzada», ha detallado. «Queremos trasladar esos planteamientos también a la sociedad vasca. Queremos una sociedad vasca moderna, avanzada, con una mentalidad abierta, al estilo de las sociedades sueca, holandesa, noruega, danesa. Todas ellas Monarquías que cuando su máximo reprensentante institucional visita una parte de su territorio en el peor de los casos es recibido con absoluto respeto y sin ningún gesto de hostilidad . Cuando aquí en Euskadi consigamos eso, seguramente estaremos dando pasos en esa normalización política que creo que es imprescindible».

El PP quiere que Urkullu invite al Rey a la Casa de Juntas de Guernica como «signo de normalidad»

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación