Los mejores helados del País Vasco
facebook

Los mejores helados del País Vasco

Diez locales para combatir el calor veraniego de la forma más sabrosa posible

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Diez locales para combatir el calor veraniego de la forma más sabrosa posible

12345678910
  1. Nossi-Bé (Bilbao)

    facebook

    Nossi-Bé toma su exótico nombre de la isla de Madagascar desde la que importan las ramas de vainilla bourbon y el cacao que utilizan para elaborar sus productos. Una tradición que se remonta a 1911, cuando comenzó a funcionar en Bilbao esta heladería, que también es pastelería y bombonería. Desde el año 2000 lo regenta la maestra heladera Esther Ortiz López, al recoger el testigo de su padre, Victoriano Ortiz, quien regentó el negocio durante 25 años y en 1998 fue nombrado el heladero más veterano de España. Esther propone «un viaje por el mundo del helado. Un sueño de sabores y emociones; de sencillas tradiciones y vanguardias que explosionan de sabor».

    Dirección: C/ Navarra 1 - C/Arenal 1, Bilbao (Vizcaya)

    Teléfono: 944 233 489

  2. Adelia Iváñez

    facebook

    Muy conocida también por sus turrones, que fueron la razón del nacimiento de este negocio allá por 1855, Adelia Iváñez es igualmente parada obligatoria en Bilbao por sus helados. Se trata, en comparación con la larga historia del establecimiento, de una adquisición reciente, pues data de 2005. Fue entonces cuando la quinta generación, la que ahora empuña las riendas, decidió añadir más productos a su oferta, helados incluidos.

    Dirección: Correo, 12, Bilbao (Vizcaya)

    Teléfono: 944 169 326

  3. Heladería di Breda

    facebook

    Fue un italiano, Antonio Breda Tonussi, quien en 1942 se enamoró de Vitoria (y de una vitoriana) y decidió abrir una heladería a la que pronto le surgió un negocio gemelo. Afirman sus actuales responsables que sus helados, 100% naturales, «mantienen la esencia de la receta de los heladeros artesanos»; que «es el método lo que ha evolucionado positivamente gracias a la inversión en innovación». Todo un clásico en la capital alavesa.

    Dirección: Plaza del General Loma, 6 y Calle Dato, 27, Vitoria (Álava)

    Teléfono: 945 141 512

  4. Oiartzun

    facebook

    Muy conocida en San Sebastián, principalmente por su vertiente pastelera, que cultiva desde 1972, Oiartzun es igualmente punto de encuentro para los amantes del helado. Como ellos mismos reconocen, siempre lo han elaborado, pero fue en 2010 cuando se decidieron a dar un salto cualitativo. Lo elaboran de forma artesanal, con base de crema y base de frutas. Entre sus sabores: el chocolate, la avellana, la straciatella, el mango, la mora, la pera y, para los más atrevidos, el amaretto.

    Dirección: Igentea, 2, San Sebastián (Guipúzcoa)

    Teléfono: 943 426 209

  5. Veneciana

    facebook

    En Baracaldo, y desde 1953, funciona la Heladería Veneciana. Explican que «siempre fieles a nuestro estilo utilizamos las mismas materias primas para la elaboración de nuestro helado: leche, nata, azucares, mantequilla, huevo fresco, pilares fundamentales para hacer un buen helado artesano, más nuestra fórmula secreta de combinarlos». Los hay mantecados, de crema, sorbetes...

    Dirección: Paseo de los Fueros, 1, Baracaldo (Vizcaya)

    Teléfono: 944 371 095

  6. Heladería Italiana II

    facebook

    Al igual que la heladería di Breda, otro referente heladero en Vitoria. En su caso, también llegó a contar con dos locales pero cerró el primero, ubicado en la calle Dato. Permanece abierto el segundo, donde es tradición disfrutar de sus helados de nata en su terraza con la llegada del buen tiempo.

    Dirección: Plaza Gerardo Armesto, 4, bajo, Vitoria (Álava)

    Teléfono: 658 73 58 65

  7. Gelati Gelati

    facebook

    Abierta en 2004 y ubicada tanto en Bilbao como en Munguía, Gelati Gelati, la «culpa» de su existencia, como ya hemos visto en otros casos en esta lista, es de un maestro llegado de Italia. De dónde si no. En concreto, de Verona. Materia prima natural y creaciones en las que nunca falta la innovación, sus claves.

    Dirección: Marqués de Laurencín s/n, Bilbao, y Elordugoiti, 3, Munguía (Vizcaya)

    Teléfono: 633168303 / 617408775

  8. La Veneziana

    facebook

    Fundada en 1980, y ya con dos locales en funcionamiento, La Veneziana es un clásico donostiarra cuando de saborear helados se trata. Aseguran que los elaboran con los productos más selectos para satisfacer a los paladares más exigentes.

    Dirección: Garibai, 4 y Alameda del Boulevard, 24, San Sebastián (Guipúzcoa)

    Teléfono: 943 422 116 / 943 561 654

  9. Hummm

    facebook

    El punto fuerte de Hummm, cuyo nombre no puede resultar más explícito y original, es su apuesta por lo innovador y sorprendete. Esto se traduce en sabores poco habituales, como el pastel de manzana con canela o el queso de untar con frutos rojos. Sus ingredientes no solo son naturales, sino que nunca rebasan el 6% de materia grasa.

    Dirección: Eduardo Dato, 20, Vitoria (Álava)

    Teléfono: 635 42 29 23

  10. Gelateria Boulevard

    facebook

    Abierta en 2004, la Gelateria Boulevard presume del generoso tamaño de las bolas de sus helados y de una amplia gama de sabores, con 40 diferentes.

    Dirección: Alameda del Boulevard, 10, San Sebastián (Guipúzcoa)

    Teléfono: 943 43 15 23

Ver los comentarios