Los grandes partidos vascos debaten sobre la reforma de la Constitución y la independencia

La UPV reunió a los líderes de PP, PSE, PNV, Bildu y Podemos en una confrontación inédita de puntos de vista

Los grandes partidos vascos debaten sobre la reforma de la Constitución y la independencia efe

p. pazos

En una foto inédita, los líderes de los cinco principales partidos políticos vascos -Arantza Quiroga (PP), Idoia Mendia (PSE), Andoni Ortuzar (PNV), Roberto Uriarte (Podemos) y Hasier Arraiz (Bildu)- han compartido foro, en un encuentro organizado por la UPV en San Sebastián, para debatir sobre reforma de la Constitución, autogobierno e independencia . Tres caballos de batalla que marcan el devenir de la política y la sociedad del País Vasco y de España.

Con unas coordenadas más o menos esperadas : coincidencia en que puede ser el momento de introducir cambios en la Constitución, aunque cada partido defiende argumentos muy diferentes al respecto; y una clara línea divisoria en torno al autogobierno entre PP, PSE e incluso Podemos y PNV y Bildu.

Quiroga ha asegurado que «con diálogo y sentido de Estado, deberíamos afrontar una reforma constitucional y un relevo generacional en España. Deberíamos ser capaces de lograr un consenso como el de los Pactos de la Moncloa aplicados a la Reforma de la Constitución». Eso sí, ha rechazad «vincular la reforma constitucional, que sí me parece conveniente, a la tensión territorial que algunas formaciones políticas promueven, en Cataluña expresamente y en Euskadi de forma mucho más comedida y difusa».

En cuanto a la independencia, Quiroga ha acusado al PNV de tener antes como modelos a Quebec y ahora a Cataluña y Escocia: « ¿Quieren seguir la estela de Cataluña? ¿Debemos seguir a los que van por detrás de nosotros? ». «No es cuestión de soberanía. Ya la tenemos. Ni de independencia. Ya no existen. Es una cuestión de interdependencia, de liderazgo compartido, de capacidad de unir, de generar confianza y traducir ésta en bienestar y futuro para los vascos y para Euskadi».

Sobre el autogobierno, la líder del PP vasco se ha preguntado: «¿Existe un encaje mejor?». Y ha añadido: «Pienso que esta sociedad no está para que le mareen con nuevos pactos , sencillamente porque no es posible superar hoy el consenso, la transversalidad y el alcance de dos grandes acuerdos» como fueron la Constitución y el pacto de Guernica.

Socios que discrepan

A pesar de las declaraciones de las últimas fechas, en las que PSE y PNV se han cortejado de cara a una hipotética reforma constitucional, las discrepancias han aflorado entre sus respectivos líderes. Así, Mendia ha afirmado que no comparten «las soluciones nacionalistas, pero sí compartimos la necesidad de revisar todo el diseño que hicimos en el 78 y en el 79». Su propuesta, ha explicado, «pasa por una Reforma Constitucional y por la actualización del Estatuto de Guernica, de forma paralela y complementaria». Ortuzar, pese a asegurar que no pretendía enfriar los ánimos socialistas, ha advertido de que no están en la misma sintonía a la hora de reformar la Constitución. Y ha fijado la exigencia del PNV: «Tiene que haber un reconocimiento del sujeto político vasco».

En cuanto a las ansias independentistas del nacionalismo, Mendia ha indicado que «no se puede apelar al derecho a decidir en abstracto como eufemismo que oculta y camufla lo que realmente se pretende: establecer un mecanismo de acceso a esa independencia». «Los responsables políticos no podemos delegar nuestra responsabilidad en los ciudadanos de forma permanente», ha reprochado. Ortuzar, por su parte, ha admitido: «Soy independentista y votaría que sí, pero jamás lo promulgaría si eso fractura a la sociedad ».

Harraiz se ha remitido a la «vía vasca» que promulga Bildu, que incluye un «cambio profundo» que « respete los procesos constituyentes en Euskal Herria y Cataluña » y que reconozca «los derechos nacionales de los pueblos». Uriarte, por su parte, se ha mostrado muy crítico con el concepto de «derecho a decidir» tal y como lo utiliza el nacionalismo.

Los grandes partidos vascos debaten sobre la reforma de la Constitución y la independencia

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación