El PSE no entrará en un gobierno de coalición en Vitoria pero dará estabilidad al PNV
Socialistas y nacionalistas suscriben un acuerdo programático que no contempla la fórmula que pedía el alcalde Urtaran
El PSE ha decidido no formar parte de un gobierno de coalición con el PNV en Vitoria , según ha anunciado este mediodía la comisión ejecutiva de los socialistas vascos en Álava. Rechazan así la mano tendida del nuevo alcalde, el nacionalista Gorka Urtaran, que solo dispone de cuatro ediles , pero a cambio ambos partidos «han alcanzado un acuerdo programático y de estabilidad de gobierno», según la nota difundida por el PSE.
Ese acuerdo «será presentado en los próximos días» y se presenta como «un compromiso firme, de apoyo y estabilidad, de trabajo conjunto en beneficio de los vitorianos y vitorianas». Con la importante salvedad de que, tras semanas de incertidumbre, finalmente los socialistas han optado por no gobernar en coalición con los «jeltzales».
Durante semanas se barajó esa posibilidad, a pesar de que el PSE no apoyó a Urtaran en su investidura , después de que un concejal del PNV rompiera el pacto global de gobierno en el municipio de Andoain, donde no votó a la candidata socialista y entregó el poder a Bildu. Por otra parte, la secretaria general del PSE, Idoia Mendia, ya había advertido de que sí darían estabilidad , pero que esto se podía hacer de distintas formas, incluso «desde la oposición».
Hoy Mendia, entrevistada en Onda Cero Vizcaya, ha justificado esta decisión de proporcionar estabilidad para, entre otras razones, evitar que el PNV « tenga que echarse en brazos de Bildu ».
De esta forma, el consistorio vitoriano sigue inmerso en una situación de precariedad política , dado que Urtaran se vio obligado a conformar equipo de gobierno con sus cuatro compañeros, entre los que repartió las distintas carteras a la espera de que los socialistas -un deseo frustrado- se decantaran por entrar en el gabinete.
El PNV solo fue la tercera fuerza más votada el pasado 24-M en la capital vasca, con 5 escaños, por detrás del PP, que obtuvo 9, y de Bildu, que con 6 orquestó una maniobra para desalojar al exalcalde, el popular Javier Maroto, que permitió aupar a Urtaran al sillón de mando.
Firma del pacto en Álava
En paralelo, PNV y PSE ya habían alcanzado otro acuerdo programático, para la Diputación foral de Álava , donde sí se aplicará la fórmula del gobierno en coalición, y que será firmado este mismo viernes.
Cristina González Calvar dirigirá el Departamento Foral de Fomento del Empleo, Comercio, Turismo y Administración Foral, mientras que Josu López Ubierna se pondrá al frente del Departamento Foral de Infraestructuras Viarias y Movilidad.
Noticias relacionadas