El consejero vasco de empleo: los bonus de Euskaltel son un «mal ejemplo social»
Ángel Toña matiza que es «legítimo» y una «práctica habitual» y asegura que él no es «quién para juzgar»
El consejero vasco de Empleo, Ángel Toña, ha asegurado, en relación con el reparto de incentivos millonarios entre directivos de Euskaltel por su próxima salida a Bolsa, que supone «un mal ejemplo social» , aunque ha puntualizado que el cobro de estos bonus es práctica habitual en la compraventa de empresas.
Tras participar en Bilbao en la apertura de un curso de verano de la Universidad del País Vasco sobre responsabilidad social empresarial, Toña ha señalado que resulta «muy difícil de entender » ese reparto de incentivos entre altos directivos de la operadora vasca de telecomunicaciones. Ha matizado, sin embargo, que él no es «quién para juzgar a un directivo de Euskaltel» y que el cobro de esos incentivos «es una práctica habitual » en ese tipo de operaciones empresariales.
Según ha explicado, en las estrategias de compra y de puesta en el mercado de valores de las empresas «es entendible que el comprador identifique quiénes son los directivos que han hecho posible que la empresa esté donde esté » y «les prime» por su «esfuerzo pasado y los resultados a futuro» mediante unos bonus.
El consejero ha afirmado que es «legítimo » primar el interés personal ya que «sin interés la vida no se mueve » . Toña ha reiterado que a él no le corresponde realizar «un juicio moral» sobre el reparto de incentivos entre los altos directivos de Euskaltel y, en alusión a los medios de comunicación, ha evidenciado que se recurre a la ética como «una manera educada de hablar mal de los demás » .
Según ha dicho, «cuando se habla de malas prácticas estamos hablando de alguien que hace cosas mal y de falta ética, pero curiosamente hablamos de la falta de ética de los otros, no de nosotros mismos » .
Tapia: convertirlos en acciones
Por su parte, la consejera de Desarrollo Económico y Competitividad del Gobierno vasco, Arantza Tapia, ha afirmado que los directivos de Euskaltel deberían dejar sus incentivos en la empresa en forma de acciones , al entender que el cobro de esos bonus «no es el modelo de empresa vasca» que defiende el Ejecutivo, durante una entrevista en Radio Euskadi.
« Siendo lícito y legal lo que se hace , en el caso de Euskaltel, un proyecto país, los directivos deberían en estos momentos dejar esas ganancias como acciones de la empresa para anclarla al territorio», ha subrayado.