El edil díscolo del PNV en Andoain asegura que no cometió ningún delito

La investigación sigue abierta después de que Gregorio Olasagasti haya prestado declaración ante el fiscal Calparsoro

El edil díscolo del PNV en Andoain asegura que no cometió ningún delito

p. p.

Gregorio Olasagasti, el edil del PNV en Andoain (Guipúzcoa) que rompió el pacto de su partido con el PSE y no apoyó a la candidata socialista el pasado 13 de junio -lo que entregó la alcaldía a Bildu- ha declarado esta mañana por espacio de algo más de una hora ante el fiscal superior del País Vasco, Juan Calparsoro, que inició una investigación a raíz de lo ocurrido. Olasagasti, a su salida, se ha mostrado «tranquilo» y ha insistido en que no cometió ningún delito . La investigación, según han comunicado fuentes jurídicas a EP, continúa abierta por el momento.

« Espero que, con lo que hoy, acabe ya del todo todo esto », ha indicado tras prestar declaración Olasagasti, quien ha afirmado que no tiene nada que decir sobre lo ocurrido durante la polémica sesión de investidura en el consistorio de Andoain. Se esperaba que, en virtud del pacto global suscrito por PNV y PSE, los ediles de la formación nacionalista dieran su voto a Madier Lainez, candidata socialista. Pero uno de elllos, el independiente Olasagasti, decidió votar en blanco, con lo que el bastón de mando pasó a manos de Ane Carrere, de Bildu. El PSE reaccionó retirando su apoyo al PNV en Andoain.

Pese a afirmar que está tranquilo, el edil, que la semana pasada ya puso su cargo a disposición de su partido , ha asegurado que ha pasado diez días duros por algo que, aseguró, no comenzó él, y que « ha tenido las consecuencias que presumiblemente ha tenido ».

Investigación abierta

Se ha referido así a la decisión del fiscal Calparsoro de iniciar una investigación para aclarar lo ocurrido en el Ayuntamiento de Andoain, al considerar que no podía «descartarse ninguna hipótesis», ya que « podría haber una motivación ilícita en el electo (prevaricación, cohecho) o, incluso, haber obrado sin libertad y víctima de un ilícito penal (chantaje, amenazas)».

En el escrito donde se informaba de la apertura de las diligencias de oficio, el fiscal recordaba que Andoain es un municipio donde se ha sufrido «con especial intensidad el terrorismo» y donde « el chantaje y la amenaza han tenido especial incidencia en esa localidad ». Además, cree «difícilmente justificable legal y éticamente» que la elección de alcalde se realice mediante voto secreto de los concejales, lo que, «sin duda, favorece los casos de corrupción o engaño».

El primer paso de Calparsoro fue solicitar el acta de la sesión donde fue proclamada alcaldesa Carrere, y a continuación citó a declarar al secretario municipal , quien acudió la semana pasada con las papeletas de los votos , que son secretos, medida también criticada por el fiscal. El último eslabón de la investigación, por ahora, ha sido la declaración de Olasagasti.

El edil díscolo del PNV en Andoain asegura que no cometió ningún delito

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación