La Fiscalía denunciará a Txarli Prieto, del PSE, por estafa en obras de sedes de su partido
El parlamentario era secretario general de los socialistas alaveses cuando una empresa de la que era socio realizó los trabajos
La Fiscalía vasca ha decidido interponer denuncia contra Txarli Prieto por supuestos delitos de estafa y falsedad documental en relación con las obras realizadas en sedes del PSE en Álava por una empresa participada por él cuando era secretario general de los socialistas alaveses.
La Junta de Fiscales del País Vasco, presidida por el fiscal superior, Juan Calparsoro, ha decidido hoy por «unanimidad» interponer la denuncia ante la Sala de lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, según ha informado en una nota de prensa la Fiscalía vasca. La denuncia, que se presentará a lo largo de la semana próxima, también está dirigida contra Víctor García Hidalgo, secretario de organización del PSE de Álava.
El origen de este caso fue una denuncia anónima presentada contra Prieto, que en la actualidad es parlamentario vasco, el pasado abril por el supuesto encargo de obras en sedes del PSE alavés a una antigua empresa participada por él, Escoiba S.A. Cuando esta denuncia salió a la luz, Prieto justificó a los medios de comunicación estas contrataciones por razones de «seguridad» y «confianza» derivadas del problema del terrorismo.
Compañía «de confianza»
El parlamentario socialista reconoció entonces que Escoiba era la compañía de «urgencia y confianza» a la que recurría el PSE de Álava cuando había que hacer obras en sedes que habían sufrido ataques terroristas y a la que se contrató «durante más de 15 años» con «absoluta normalidad»y ateniéndose «a los criterios que se pedían». Especificó que estuvo vinculado a Escoiba entre 1992 y 2012 y que él empezó a dedicarse a la «política profesional» en 2009 por lo que hubo un «pequeño tiempo de solapamiento».
La secretaria general de los socialistas vascos, Idoia Mendia, aseguró también el pasado abril que no había «ninguna razón» para tomar medida alguna respecto a Prieto, al entender que no había «ninguna irregularidad» y porque el parlamentario no ocupa en la actualidad ningún cargo en el partido.
Mendia también justificó las contrataciones a esta empresa, ya que, según aseguró, «por razones de seguridad y confidencialidad, no se podía contratar con cualquiera».
Diputado desde 2009
Txarli Prieto es diputado en el Parlamento Vasco desde las elecciones autonómicas de marzo de 2009, aunque antes fue apoderado en las Juntas Generales alavesas y ejerció como secretario general del PSE-EE de Álava entre 2005 y septiembre de 2014.
Víctor García Hidalgo fue director general de la Policía entre 2004 y 2006 y estuvo imputado -aunque finalmente fue excluido del proceso- en el caso Faisán, así conocido por ser el nombre del bar de Irun (Gipuzkoa) donde supuestamente se produjo el chivatazo a ETA que desmontó una operación contra su aparato de extorsión en 2006.
En el Congreso Extraordinario que el PSE de Álava celebró en septiembre 2014 fue elegido secretario de Organización del partido, cargo que sigue desempeñando en la actualidad.