Maroto plantea a la oposición un compromiso para el acuerdo en políticas sociales

El alcalde de Vitoria tiende la mano al resto de fuerzas para lograr un entendimiento contra el racismo y el fraude en las ayudas sociales

Maroto plantea a la oposición un compromiso para el acuerdo en políticas sociales

abc.es/efe

El alcalde de Vitoria en funciones, el popular Javier Maroto, ha ofrecido este lunes a los grupos de la oposición «un compromiso ético para el acuerdo en las políticas sociales», basado en la lucha contra el racismo y contra el fraude en las ayudas sociales independientemente de quién sea la persona que lo cometa. Una iniciativa que se produce después de que partidos como el PNV reclamaran gestos que demostraran su voluntad de llegar a acuerdos para el entendimiento, aunque el edil desvinculó su acción de estas demandas.

A seis días de la investidura de alcaldes en toda España, Maroto no tiene garantizada su reelección, a pesar de que su partido fue el más votado, con 9 escaños, a cinco de la mayoría absoluta. Desde el 24-M Bildu, segunda fuerza con seis escaños, orquesta una campaña para desalojarle que por ahora deja todo en el aire ante la ambigüedad de PNV y PSE, a pesar de que ambos habían asegurado que no apoyarían un «frente anti nadie».

Maroto ha asegurado esta mañana que su compromiso va «más allá» del gesto que le ha pedido el PNV y ha subrayado que lo hace «desde la convicción» y porque no quiere que «nadie pueda relacionar nunca más sus palabras con el racismo». En el texto que ha leído se ha comprometido «a respetar al diferente y luchar contra el racismo y la intolerancia para garantizar la convivencia y la cohesión social, potenciando el valor de la solidaridad como una seña de identidad indiscutible de Vitoria».

Asimismo, ha anunciado que trabajará «por la justicia social efectiva y por erradicar el fraude en las ayudas sociales independientemente de quién sea la persona que lo cometa». En tercer lugar, el texto que ha leído apuesta por «facilitar la integración social de quienes pueden sufrir la exclusión por razones económicas, culturales, de orientación sexual, de género, de discapacidad, de raza o de nacionalidad».

«No fui suficientemente claro»

Maroto ha considerado que estos compromisos son los que ha querido trasladar hasta ahora y en este punto ha hecho autocrítica porque ha opinado que «a la vista está» que «no ha sido suficientemente claro». A preguntas de los periodistas sobre si se mantiene su opinión de que hay personas de otras nacionalidades que vienen a Vitoria para vivir de las ayudas sociales, ha lamentado que haya personas que se hayan sentido «injustamente tratadas» y ha recordado que ya matizó aquellas palabras y explicó por qué las había dicho.

Asimismo, ha señalado que este compromiso que anuncia hoy no es la respuesta a la condición que le ha puesto el PNV para que siga siendo alcalde sino la que se pone él mismo porque quiere hacerlo. «No puedo esperar ni un día más para aclarar que en mi cabeza no hay un atisbo de racismo, es incompatible con mi manera de ser», ha advertido.

No obstante, ha explicado que con este texto no pretende rectificar ni cambiar de posición sino ser «claro y contundente» sobre lo que ha pretendido decir hasta ahora. «No voy a cambiar mi manera de pensar en lo que considero que es justicia social pero es muy difícil contribuir a ese objetivo si no se separan las cosas», en alusión a la necesidad de no vincular fraude con inmigración.

Asimismo, ha anunciado que si continúa como alcalde, uno de los primeros gestos que tendrá la próxima semana será reunirse con la plataforma popular Gora Gasteiz, que lucha por una Vitoria justa frente a la exclusión, porque está seguro de que les une «bastante más» de lo que dicen que les separa, ha indicado.

En su comparecencia, también ha destacado el papel del PNV en esta legislatura al prestar su apoyo a cuestiones como el pacto de equipamientos y ha afirmado que si es reelegido, se dejará «la piel» para continuar acordando y pactando.

Bildu insiste

Tras el anuncio efectuado por Maroto, la cabeza de lista de Bildu a la Alcaldía de Vitoria, Miren Larrión, ha asegurado que el compromiso ético de Maroto «no tiene ninguna credibilidad», ya que responde a una «maniobra» porque «ve en peligro» su continuidad como alcalde. Invita de nuevo al PNV a sumarse a la «iniciativa de cambios» en Vitoria. Es decir, a la maniobra de desalojo de Maroto a cualquier precio: incluso, cediendo la alcaldía a otro partido.

Maroto plantea a la oposición un compromiso para el acuerdo en políticas sociales

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación