El derrotado alcalde de San Sebastián, de Bildu, deja el Ayuntamiento y vuelve a la medicina
Juan Carlos Izaguirre anuncia que regresa a su puesto de médico en el servicio público de salud aunque vinculado a la coalición «abertzale»
El alcalde de San Sebastián en funciones, Juan Carlos Izaguirre, cuya candidatura, la de Bildu, quedó relegada a tercera posición en las pasadas elecciones, ha anunciado hoy que dejará el Ayuntamiento y volverá a su puesto de médico en Osakidetza.
«El pueblo ha hablado claro y nosotros sabemos escuchar. Los donostiarras han dicho claramente que prefieren otro alcalde y otro gobierno y no hay excusas», ha reconocido Izaguirre en una rueda de prensa, en la que se ha despedido entre lágrimas y con el apoyo de todos los concejales de Bildu y asesores del grupo, presentes en la sala. No obstante, ha asegurado que aunque abandone las tareas municipales que le han ocupado los últimos cuatro años, seguirá en la política como miembro de EH Bildu.
La coalición independentista perdió los comicios del 24 de mayo tras imponerse como fuerza más votada la candidatura del PNV, encabezada por Eneko Goia, a la que siguió la liderada por el socialista Ernesto Gasco. Una vez asumido que el papel de la coalición abertzale será el de hacer oposición durante la próxima legislatura, Izagirre ha decidido no recoger su credencial de concejal y abandonar el Ayuntamiento, para volver a su plaza como médico del Servicio Vasco de Salud en Errenteria (Guipúzcoa).
«Quiero recordar que siempre he dicho que ante todo soy médico y que algún día volvería a ejercer la medicina», ha afirmado Izaguirre, quien ha explicado que volverá a trabajar en movimientos sociales y en proyectos de cooperación. En su opinión, tras estos resultados electorales, «es el momento de que el protagonismo de EH Bildu recaiga en otras personas», mientras que su aportación al proyecto de la coalición abertzale será «más adecuada y positiva» como militante de base, «a pie de calle».
Presume de gestión
El alcalde en funciones ha dado las gracias, con la voz entrecortada, a su familia, a su equipo de concejales, a los trabajadores del Ayuntamiento y a todos los donostiarras, en un discurso interrumpido varias veces por los aplausos y exclamaciones de apoyo y cariño por parte de los ediles y asesores que presenciaban la comparecencia.
Ha subrayado «el apoyo de 20.500 donostiarras a este proyecto», otorgado «en una situación muy difícil», al tiempo que ha hecho una lectura muy positiva de su gestión al frente del consistorio donostiarra. Su mayor logro, ha insistido, ha sido demostrar que es posible «gobernar con honestidad y con coherencia, mostrando cercanía y transparencia».
«Lo hemos hecho lo mejor posible, nunca pensando en los réditos electorales, nos hemos dedicado a hacer política de otra manera», ha abundado el alcalde en funciones. En su opinión, EH Bildu deja una San Sebastián «con una herencia muy buena», ya que se trata de una «ciudad en marcha, económicamente bien, con las cuentas claras, sin deuda con otras administraciones y con un montón de proyectos encauzados». Tabakalera, la estación de autobuses, la Capitalidad Cultural Europea, los proyectos de Txomin y Martutene y la norma de participación ciudadana son algunos de los proyectos que Izaguirre ha situado como activos en el balance de su gestión estos cuatro años.
Al nuevo regidor, que previsiblemente será el jeltzale Eneko Goia, el primer edil saliente le ha deseado «buena suerte», al tiempo que se ha puesto «a su disposición» y le ha pedido que «recuerde siempre que la responsabilidad de cualquier alcalde es velar por los intereses de todos los donostiarras y gobernar con el pueblo, escuchando al pueblo».
La persona que ocupaba el séptimo puesto en la lista de EH Bildu es Ricardo Burutarán (EA), actual concejal de Urbanismo, aunque la coalición aún no ha confirmado quién ocupará la plaza que Izaguirre dejará vacante en la corporación municipal.