Los mejores lugares para desayunar en el País Vasco
Desde la sencilla tostada a un completo brunch, una selección de locales con las propuestas más suculentas para arrancar el día
Actualizado: GuardarDesde la sencilla tostada a un completo brunch, una selección de locales con las propuestas más suculentas para arrancar el día
12345678910Brass (Bilbao)
Lo que hace especial y diferente a Brass es que ofrece un menú de desayuno diferente para cada día de la semana cuya único punto en común es la bebida caliente, café o té, y la fría: zumo natural. A partir de ahí, los lunes toca energía (pan de semillas con tortilla francesa); los martes, dulce (tortitas con sirope de agrave); los miércoles, integral (yogur con miel, muesli y fruta fresa); los jueves, mediterráneo (pan con tomate y aceite de oliva virgen). Los fines de semana son especiales. «Baby brunch» el sábado: zumo trifásico (zanahoria y naranja), huevos fritos con bacon y tostadas. Y el domingo, «long brunch»: un buffet libre con dulces, salados, zumos naturales y sorpresas.
Dirección: Licenciado Poza, 27, Bilbao (Vizcaya)
Teléfono: 944 275 455
Horario: de lunes a viernes, a partir de las 9; sábados y domingos, desde las 10.
Precio: 3,75 el menú; 6 el baby brunch; 15 el long brunch.
Miss Kelly (San Sebastián)
Miss Kelly, en la línea con su nombre, ofrece en la capital guipuzcoana postres americanos caseros. Y hechos, lo que grarantiza su autenticidad, por una repostera del otro lado del Atlántico. «Cupcakes, cookies y muffins hechos con los mejores ingredientes y con mucho cariño de una chica californiana», promete en su web. Está muy cerca de la bahía de La Concha.
Dirección: Planta 0, Mercado de San Martín, calle Urbieta, 9, San Sebastián (Guipúzcoa)
Teléfono: 620 15 34 01
La Presumida (Vitoria)
Especializados en tostas, en el vitoriano La Presumida ofrecen un menú para desayunar a muy buen precio. Varía en función de lo que acompañe a la bebida (el precio estándar se aplica al café; son 20 céntimos más el cacaco, el café crema y las infusiones) y si se pide zumo (otros 20 céntimos). Las opciones son: pincho, bollo, tostada, tosta o pincho especial y tortilla francesa (jamón, queso, chorizo y champis).
Dirección: calle Portal del rey, 2, Vitoria (Álava)
Teléfono: 945 204 336
Precio: entre 2,50 y 3,70 euros
Wiché (Bilbao)
Si de algo presumen los bilbaínos Wiché es de «la más selecta variedad de panes y bollería». Su obrador, ubicado en el mismo local, está dispuesto de tal forma que los clientes pueden ver cómo se hornean los productos... antes de disfrutarlos. Son la base de varias de sus propuestas de desayuno, pero también se pueden acompañar el café -de orígenes de lo más exótico- y zumo de pinchos y jamón ibérico.
Dirección: Plaza del Ensanche, 9, Bilbao (Vizcaya)
Teléfono: 944 25 59 56
El Obrador de Jon (Bilbao)
«Pastelería artesana, casera y sorprendente» es el lema de El obrador de Jon, cuyo nombre, muy tradicional, no debe confundir al cliente, que se encontrará desde muffins a tartas recién horneadas para arrancar el día. Ubicado en pelno casco viejo bilbaíno.
Dirección: Ronda, 16, Bilbao (Vizcaya)
Teléfono:
Horario: de lunes a viernes, desde las 8.30; sábados, desde las 9; domingos, cerrado
Degustación El Polvorín (Vitoria)
Especializados en cafés y en repostería casera, este negocio vitoriano, ubicado en el casco antiguo de la capital vasca, ofrece una apetitosa selección de dulces de calidad para acompañar buenos desayunos.
Dirección: Olagibel, 68, Vitoria (Álava)
Teléfono: 945 77 00 76
Horario: de martes a viernes, desde las 8.30; sábados y domingos, desde las 10
The Loaf (San Sebastián)
Mitad panadería, mitad bistró, no hay ninguna duda de lo que conviene pedir en The Loaf para gozar de una sabrosa primera comida con la que encarar la jornada. Se puede elegir entre brownies, muffins, bizcochos, croissants y otras delicias. Sus panaderos también trabajan a la vista del público.
Dirección: Zurriola, 18, San Sebastián (Guipúzcoa)
Teléfono: 943 26 50 30
Horario: de miércoles a domingo, desde las 9 de la mañana
Panko (Bilbao)
En Panko hay dos opciones a la hora de desayunar. Uno, el menú ligero: café o té y a elegir entre tostada con mantequilla y mermelada, tostada con aceite de oliva y tomate, bollería o pincho de tortilla. El otro, el menú con vitamina, que es básicamente lo mismo... pero con zumo de naranja. Y después está el brunch, que abarca desde lo ya referido a un sandwich de huevos rotos y patata confitada con ensalada, así como «bio espuma» de yogur con frutas frescas.
Dirección: Marqués del Puerto, 4, Bilbao (Vizcaya)
Teléfono: 94 424 23 93
Horario: de lunes a viernes, desde las 8; sábados y domingos, a partir de las 10
Precio: 2,60-3,60 euros; brunch: 18 euros.
Hogar, Dulce Hogar (San Sebastián)
En el donostiarra barrio de Gros se ubica otro de esos locales a mitad de camino entre la panadería/pastelería y la cafetería. Una fusión que suele deparar aciertos en aquellos que van buscando un buen desayuno. Prometen un ambiente acogedor y creado cuidadosamente.
Dirección: Birmingham, 1, San Sebastián (Guipúzcoa)
Teléfono: 943 24 66 81
Fresa y Chocolate (Vitoria)
Pastelería artesana que presume de utilizat ingredientes locales y ofrecer una selección de cafés de alta calidad. Una combinación ganadora para un buen desayuno en la capital alavesa. Disponen de tartas de queso, de cereza, bizcochos de manzana, zanahoria y chocolate, brownies, financiers, cookies y un largo etcétera. Acompañados de cafés de productores de fincas de América; su principal opción es un café ecológico de Bolivia. Además, tés e infusiones, batidos y zumos naturales hechos al momento.
Dirección:
Teléfono: 945 56 49 62
Horario: desde las 9, todos los días