El PNV endurece el discurso en Vitoria y amenaza a Maroto con desbancarle
Los nacionalistas ven «muy difícil» llegar a un acuerdo con los populares y no descartan negociar con la oposición
El PNV deja en el aire la posibilidad de sumarse a la operación anti-Maroto en el Ayuntamiento de Vitoria que Bildu lleva promoviendo desde el pasado domingo. El PP fue la fuerza más votada en las elecciones municipales, y aunque Maroto se declaró «tranquilo» esta misma semana, sus 9 escaños le dejan lejos de la mayoría absoluta, fijada en 14. El PSE ha dicho esta mañana que no se subirán al mismo barco que la «izquierda abertzale» . Descarta por completo sumarse a ese pacto. Pero el PNV endurece el discurso y lanza una amenaza en toda regla.
Lo ha hecho por partida doble. Por un lado, su candidato a la alcaldía de la capital vasca, Gorka Urtaran, ha explicado que está a la espera de recibir la llamada de Maroto, pero ya avanza que ve «muy difícil un acuerdo con el PP» porque «ha dinamitado todos los puentes de relación con el PNV».
Y en este sentido Urtaran no cierra la puerta a hablar con la oposición para buscar alternativas. Es decir, con Bildu. Si el PNV tiene 5 escaños en Vitoria, la coalición de la izquierda abertzale consiguió 6. Suman 11 entre los dos. Con el apoyo de Hemen Gaude (2) e Irabazi (1) llegarían a los 14. O lo que es lo mismo, el PNV tiene en su mano que prospere la maniobra de Bildu, que ayer mismo se mostró dispuesto a otorgar la alcaldía a quien le apoyase.
«Somos un partido de acuerdos y de diálogo, que pacta con otras formaciones políticas por el bien de Euskadi, Álava y Vitoria», ha dicho Urtaran, quien no ha querido concretar y ha pedido «calma» y «prudencia». Considera, eso sí, que los 9 concejales del PP no garantizan el gobierno «fuerte» que necesita Vitoria.
Urtaran, el primero
En un comunicado, Maroto ha anunciado que será precisamente Urtaran, con quien ha intentado contactar hoy, el «primero con el que se reúna» para intentar llegra a acuerdos de gobernabilidad en la ciudad. Abre así una «ronda de contactos con todos los grupos para explorar nuevas vías de entendimiento entre las formaciones políticas» que han obtenido escaños.
El candidato popular a la reelección ha afirmado que tiene claro que continuará «hablando y buscando acuerdos con todos, para mejorar el futuro de la ciudad», porque «Vitoria y los vitorianos están por encima de todo».
Ortuzar: «Ya veremos»
La segunda andanada del PNV ha llegado por boca de su presidente, Andoni Ortuzar, quien en los últimos días ha venido reclamando «humildad» a Maroto y ha insistido en que no debe ir sacando pecho. «Es verdad que ha tenido unos buenos resultados, pero tiene una situación más compleja en su ayuntamiento que la que tenía la legislatura anterior porque ahora ya se ha enajenado cualquier posibilidad de acuerdo con los demás», ha dicho Ortuzar en Radio Nacional.
Cree que Maroto «tiene que hacer un poco examen de conciencia y, si quiere seguir siendo alcalde y que no surjan alternativas, tiene que ponerse a la tarea». Así ve la situación: «Él tiene nueve, pero los demás tienen 18. Puede haber alternativas y el PNV tiene memoria, aunque no la suele utilizar para mal. Al lendakari Ibarretxe le quitó de en medio un pacto PSE-PP con menos legitimidad que la que tendría ahora la oposición para quitarle al señor Maroto».
«La pelota esté en su tejado, él tiene que trabajar un cambio en Vitoria porque ha salido reforzado en las elecciones, pero, al mismo tiempo, ha quemado todas las naves con la oposición», ha advertido Ortuzar. «Y, luego, veremos», ha dejado caer.
Como último dardo, el presidente del PNV ha acusado al alcalde en funciones de Vitoria de haber hecho «una campaña electoral durísima con el tema de la inmigración de la RGI, ha jugado casi en el límite, y a veces lo ha rebasado, del populismo, casi situándose en planteamientos que rayaban con la xenofobia, y eso ha hecho que haya surgido una crispación entre él y el resto de partidos que puede tener consecuencias ahora», ha indicado.
Noticias relacionadas