Txarli Prieto, denunciado por obras en sedes del PSE adjudicadas a su empresa
La Fiscalía vasca estudia una denuncia anónima sobre posibles irregulariades. El parlamentario admite que se firmaron contratos durante 15 años
![Txarli Prieto, denunciado por obras en sedes del PSE adjudicadas a su empresa](https://s1.abcstatics.com/Media/201504/14/txarli-prieto--644x362.jpg)
Todavía no hay una investigación abierta, pero la Fiscalía vasca investiga una denuncia anónima presentada contra Txarli Prieto, parlamentario socialista que fue secretario general de su partido en Álava, por presuntas irregularidades en obras efectuadas en sedes de dicha formación adjudicadas a una empresa, Escoiba, de la que fue socio hasta 2012.
El denunciante «sospecha» que dicha empresa no llegó a realizar unas obras por las que cobró y cuyos fondos provenían del Ministerio de Interior para la seguridad de las sedes, según confirmaron a Europa Press fuentes jurídicas. La denuncia llegó hace días a la sede del ministerio público en Vitoria y el Fiscal jefe, Josu Izagirre, la remitió a la Fiscalía Superior del País Vasco al ser Prieto parlamentario y, por lo tanto, aforado.
El relato que se hace en la denuncia, explican esas mismas fuentes, se basa en «sospechas» y no aporta datos «concretos» sobre la supuesta comisión de delitos. El texto señala que el PSE alavés habría adjudicado más de 70.000 euros para obras que mejoraran la seguridad en las sedes de los socialistas de Ribabellosa, Amurrio, Labastida, Llodio y Agurain, entre los años 2010 y 2011. Entre las empresas a las que se adjudicaron esta obras se encuentra la empresa Escoiba, aunque no es la única.
La denuncia aporta fotocopias de talones de banco con los que se habría abonado a estas empresas las cantidades provenientes de fondos públicos. Para el denunciante anónimo, esto podría «enmascarar sobrecostes» e incluso el cobro de obras no realizadas. El Fiscal Superior del País Vasco, Juan Calparsoro, analiza ahora el contenido del escrito, aunque no ha abierto, por el momento, diligencias de investigación.
Prieto: «Hubo un pequeño solapamiento»
Apenas unas horas después de conocerse que la Fiscalía analizaba la mencionada denuncia, Prieto convocó a los medios de comunicación en Bilbao, tras la reunión del grupo parlamentario del PSE con la ejecutiva del partido. El parlamentario, que ocupó el cargo de secretario general de los socialistas en Álava desde 2005 hasta septiembre de 2014, reconoció que la formación contrató con la empresa Escoiba obras en diferentes sedes «durante más de 15 años» con «absoluta normalidad» y ateniéndose «a los criterios que se pedían».
Dichas obras, especificó, se llevaron a cabo a raíz de «atentados» terroristas cometidos contra sedes del PSE-EE de Álava, por lo que justificó que «era la empresa de urgencia y de confianza a la que se acudía y que daba esa seguridad al partido en esa delicada situación». «No parecía muy razonable que sedes que estaban expuestas a la inseguridad por la acción del terrorismo alegremente quisieran contratar con quien no tuvieran confianza", añadió.
El parlamentario socialista, que se pone a disposición de la Fiscalía, subrayó que la contratación de Escoiba se efectuó «siempre siguiendo los criterios que se pedían y con absoluta normalidad» y que todas las obras son «demostrables». Aclaró, además, que su vinculación con la empresa, que llevaba junto a un socio y de cuya «gestión» se encargaba, se produjo entre los años 1992 y 2012, y señaló que empezó a dedicarse a la política profesional en 2009, por lo que hubo un «pequeño tiempo de solapamiento» en el que «se cruzan las dos actividades».
Sobre si le parece ético que una empresa suya contratara obras con el PSE de Álava cuando era secretario general, afirmó: «Lo que no me parece ético es que hayamos tenido que estar en plena democracia trabajando por la seguridad de nuestras sedes porque las atacaban, ni que yo tuviera que ir escoltado por la Ertzaina y las Fuerzas de Seguridad del Estado para hacer el seguimiento de esas obras».
Tras recordar que el Ministerio del Interior daba subvenciones para obras a los partidos del País Vasco que sufrían daños por actos terroristas, afirmó que de la actividad de Escoiba estaban al tanto no solo el PSE-EE de Álava, sino el PSE y el PSOE, que era el que «gestionaba estos recursos y luego los distribuía».
El PSE no toma medidas
Preguntado sobre su continuidad como parlamentario vasco, Prieto comentó que está «a las órdenes del PSE». La secretaria general de la formación, Idoia Mendia, aseguró que no encuentra «ninguna razón para tomar ninguna medida». «No hay ninguna razón, porque no hay ninguna irregularidad», valoró. Recordó, además, que actualmente Prieto «no ocupa ningún cargo» en el partido.