tribunales
Niegan la incapacidad a un camionero porque con la dirección asistida no hace esfuerzo
El conductor, que sufre tendinitis en los hombros y una hernia discal, no estará obligado a cargar el vehículo
Un camionero que sufre tendinitis en los hombros y una hernia discal puede seguir trabajando porque la dirección asistida con que cuenta su vehículo le evita tener que hacer esfuerzos, según se recoge en una sentencia dictada por la Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia de Murcia (TSJ).
La sentencia, a la que ha tenido acceso Efe, estima así el recurso que el Instituto Nacional de la Seguridad social (INSS) presentó contra la resolución de un Juzgado de lo Social que lo declaró en situación de incapacidad permanente total para su trabajo.
La sentencia, que ahora queda revocada por el TSJ, condenó al INSS a pagarle una pensión vitalicia mensual del 75 por ciento de su salario base regulador.
Afirma la Sala, que tiene como ponente a su presidente, el magistrado Rubén Jiménez, que, en cuanto a la tendinitis que sufre el demandante, la misma tampoco queda afectada por la conducción , dada la altura a la que está el volante y la propia posición del conductor.
El tribunal sale al paso de los episodios de pérdida de consciencia tenidos en cuenta por el Juzgado, y comenta que el historial clínico solo da cuenta de un episodio de este tipo, ocurrido en octubre de 2012, «sin que se hayan encontrado causas objetivas desencadenantes del mismo».
La sentencia destaca igualmente «la falta de colaboración del paciente cuando se llevó a cabo la exploración» en los servicios de valoración de la incapacidad.
Finalmente, apunta que este camionero no está obligado a cargar el vehículo , sino solo a dirigir la operación, por lo que tampoco ha de realizar esfuerzos por ese motivo.